15 consejos para una estrategia de Marketing internacional online

En este mundo tan sumamente interconectado, todas las empresas son susceptibles de vender sus productos o servicios ayudándose de internet.

Antes, tan solo las grandes empresas podían permitirse el lujo de lanzar sus productos más allá de sus fronteras. Eran dueñas de un mundo globalizado por marcas de multinacionales.

Pero hoy en día gracias a instituciones públicas que ofrecen ayudas y a internet cualquier pyme puede abrirse al exterior y realizar estrategias de marketing internacional online.

Ahora dispones de mucha información en internet para conocer y buscar todo tipo de información sobre tus mercados potenciales a los cuales deseas dirigirte. Puedes encontrar información sobre el propio consumidor, las tendencias de mercado, la interacción del usuario en el mundo online….

¿Qué necesitas para crear una estrategia de marketing internacional online?

  • Primero pregúntate por qué quieres internacionalizar tu empresa
  • ¿A qué mercados internacionales deseas acudir? Selecciona varios mercados internacionales, realiza un análisis de mercado incluyendo las variables socioculturales y del entorno (hábitos, tendencias….).
  • Averigua cuáles son tus principales competidores externos
  • Analiza la situación interna de tu empresa
  • Utiliza técnicas de marketing internacional online para alcanzar tus objetivos: Social Media, SEM,SEO, branding.
  • Elige un canal de distribución para los mercados internacionales: marketplaces, distribuidor único…
  • Fija precios, previsiones de ventas, objetivos..
  • Traduce tu página en el idioma del país destino, no te llegarán los usuarios con una lengua distinta a la suya.
  • Utiliza una IP local del país
  • Haz un estudio previo sobre las keywords o palabras clave más buscadas en los distintos buscadores dependiendo de país para posicionar cada una de tus páginas
  • Optimiza tus páginas: deberás saber cómo funcionan los buscadores de los distintos países seleccionados.
  • Genera contenidos en tus páginas
  • Diseña una estrategia en Social Media Internacional: tus clientes están ya en las redes sociales y buscarán todo tipo de información sobre tu empresa. Hazles llegar cercanía y conversa con ellos.
  • Crea tus campañas email marketing internacional. Es fácil y económico y, nos permite llegar a las personas adecuadas de forma rápida.
  • Monitoriza periódicamente los resultados.

La internacionalización online te permite abarcar otros mercados geográficos con tu producto o servicio generando a tu empresa un mayor beneficio tanto a nivel de marca como de ventas.

No olvides adaptar todas tus estrategias de marketing al idioma y a la cultura del país ya que si no utilizas su lengua difícilmente serán efectivas tus campañas publicitarias ni tus estrategias de marketing.

¡Adáptate al entorno del país destino para alcanzar una plena internacionalización online!