
Existen sectores que tradicionalmente son una pesadilla para los consumidores. Durante años fueron los viajes hasta que las telecomunicaciones y las compañías electricas asumieron tan triste liderazgo. Ahora con el cambio al mundo internet parece que las webs de viajes vuelven al lugar que perdieron. El liderazgo en el maltrato a los usuarios y clientes.
Según publicaba el mundo recientemente el 44% de las paginas de viajes no cumplen la normativa europa de protección a los consumidores. La variedad de irregularidades es amplia. Por un lado precios mostrados sin iva, cargos opcionales mostrados como obligatorios, falta de información sobre los procesos de reclamaciones o simplemente precios publicitarios engañosos.
El mercado funciona solo pero hay cosas que no las regula y los derechos de los consumidores son unas de ellas. En telecomunicaciones la difunta CMT intentó crear un marco estable y seguro pero en el mundo de los viajes seguimos indefensos ante las practicas abusivas de muchas empresas.
Duele saber que en estos días de Semana Santa tantos ciudadanos caeran indefensos en las redes poco éticas de las empresas incumplidoras.