5 Ideas para crecer como negocio On Line

ideas

Cuando llega el momento de pensar una idea es quizás donde el emprendedor sufre el mayor shock traumatico. Muchas veces pensamos que no tenemos la mejor idea o la idea más adecuada para empezar nuestra empresa pero es quizás producto de una cultura donde el fracaso en un emprendimiento no se considera una herramienta de conocimiento y de aprendizaje. Mientras en otros países te encuentras con que el hecho de haber montado una empresa y haber fallado es un punto a favor para pedir dinero prestado aquí en España resulta un inconveniente.

Para intentar que ayudarte a tener o a depurar tu idea van unas propuestas que me han parecido interesantes.

1º Crear un sitio web de nicho: Si eres de los que les encanta hacer bricolaje con tu coche y eres un experto criando orquídeas un sitio especializado donde proporciones toda esa información puede ser rentable. Está claro que es muy difícil rentabilizar un sitio de este tipo con publicidad solamente pero si te conviertes en una referencia en el sector es muy probable que las marcas te bonifiquen de forma diferente ya que te convertirás en un referente de una comunidad determinada. Un ejemplo puede ser en España Isasaweis que pasó de tener su hobby en su blog personal a convertirse en su negocio prioritario.

2º Servicios locales de envío a domicilio: La falta de tiempo está abriendo nuevos nichos de negocio en las empresas de carácter local que se encuentran con que ofrecer un servicio a domicilio no le es rentable si su competencia son las grandes superficies. Agrupar comercios locales, distribuir a horarios convenientes para los usuarios y centrarse en localidades pequeñas o barrios te puede permitir elaborar un negocio de micro emprendimiento que en otros países ya no es tan novedoso pero que aquí en España te haría casi pionero.

3º Apps Apps y más apps: Parece que el fin de las apps no llega pero como todo tocará su techo. Hay miles y miles de aplicaciones en las tiendas online que no tienen ni una descarga pero sigue habiendo espacio para crecimiento si tu app es innovadora y sobretodo aporta al usuario tiempo, ocio,ahorros o informacion útil.

4º Agrupar envíos de comida de restaurantes: Un modelo que comienza a dar resultados de negocio en algunos lugares de Estados Unidos son microempresas que se dedican a recoger la comida encargada a los restaurantes de comida a domicilio de forma agrupada. Estáis en casa pero alguien quiere comida japonesa  y otros quieren hamburguesa gourmet. El pedido mínimo y que muchos de estos sitios de cierto nivel no sirven a domicilio te obliga a pedir en un sitio u otro pero si alguien te ofrece ese servicio con su comisión ya tienes un modelo de negocio que puede ser rentable.

5º Coordinar recaudación de fondos para ONGs: Sabes cuantas ONGs  no disponen de infraestructura para realizar recaudación de fondos de forma eficiente. (no todas son Médicos sin fronteras o Greenpeace)  Un servicio que les permitiera contactar con las marcas y canalizar agrupando esfuerzos con pequeños fabricantes y otras ONGs de tamaño similar. Coordinar ese servicio entre ONGs y empresas es muy probable que permita beneficios a las empresas  pequeñas que muchas veces no tienen un departamento de comunicación externa y a las ONGs conseguir alcanzar sus objetivos de recaudación

Como ves casi todas las ideas pasan por agrupar pequeños negocios y reconvertirlos en negocios más grandes sin que pierdan su identidad como marca y contribuyendo a una sociedad donde das a tus clientes tiempo, dinero o ahorros .

Categoría:
Tags: , ,

2 Comments

  1. Cris el 2013-12-05 a las 17:25

    Buen Blog, y muy inspirador para mis negocios online.
    Muy agradecido.
    Te deseo Exito compañero.