
La Agenda Digital Europea pone al ecommerce como uno de los factores fundamentales a los que hacer un seguimiento. De hecho plantea unos ratios y objetivos de incrementode ecommerce, de venta por Internet intracomunitaria y de presencia en el comercio online de las Pymes. Hoy en día ya nadie puede minusvalorar la importancia del ecommerce para el crecimiento económico y la competitividad de las empresas. En un mercado global solo utilizando todos los canales eficientemente podremos competir.
En unas semanas conoceremos la Agenda Digital Español. En los primeros borradores el ecommere prácticamente no aparece. Algo que se podrá solucionar en el trámite parlamentario que se abrirá y en la presumible negociación entre los partidos políticos, agentes del sector y distintas entidades. Lo que está claro es que no puede haber una Agenda Digital Española que se precio. Una que apoye el crecimiento y la competitividad. En nuestro país ocurre algo parecido a lo que ocurrió con la internacionalización de empresas que ocurrió en los 90. Vamos tarde, vamos lento. Y al final nos tocará hacer un esfuerzo extra. Toca tomarse en serio el negocio en Internet. El cliente ya está allí.