Todos sabemos que la publicidad ha cambiado mucho desde sus orígenes y en los últimos años. La principal novedad del sector ha sido la publicidad online, la cuál ha pasado prácticamente de no existir a convertirse en el segundo medio donde invierten los anunciantes y probablemente en unos años se convierta en el primero, de ahí el creciente interés generalizado por estudiar y conocer sus aspectos claves.

Según Infoadex, la inversión publicitaria ha caído en España un 15% respecto al mismo periodo de 2011, situándose en 993 millones de euros. Habría que señalar que han descendido las inversiones en todos los medios, excepto Internet y Tv. Un dato que me gustaría destacar es, que si nos detenemos exclusivamente en el medio online, podemos afirmar que entre los primeros diez anunciantes se reparten más del 80% de la facturación, se trata de anunciantes pertenecientes principalmente a los sectores de transporte, turismo, cultura, automoción y telecomunicaciones, sectores como el hogar o la higiene se están abriendo un hueco en internet. Si nos detenemos a observar lo que ocurre con los formatos, observaremos que principalmente se emplean formatos integrados (botones, banners, robapaginas…), siendo el enlace patrocinado el formato mas utilizado.

Pero…¿cuáles son las claves de la publicidad online? A continuación trataré de destapar los aspectos claves de este sector en auge.

planificacionEn primer lugar decir, que cómo en todos los procesos se hace necesaria una estrategia. Para ello deberemos fijarnos unos objetivos (Alcanzables, medibles y cuantificables), para ello tendremos en cuenta: la situación de nuestra empresa, la situación del sector y el publico objetivo a quien nos dirigimos. Una vez determinados nuestros objetivos, deberemos diseñar el mensaje que queremos transmitir y la manera en la que lo vamos a realizar, para ello tendremos plantear una planificación de medios acorde a nuestro presupuesto y a la duración de la campaña.

A la hora de planificar y en función de los objetivos, hay que decidir si emplear métodos de optimización (Buscar el mayor nº de impactos), modelos de evaluación (Buscan soluciones satisfactorias) o modelos de simulación (Fijan posibles soluciones y evalúan resultados en muestras). Durante la fase de planificación también deberemos decidir el sistema de precios por el que queremos funcionar, aquí nos encontramos diferentes posibilidades:

CPM (Coste por Mil)

Se trata del sistema tradicional, en este modelo el anunciante paga por mil impresiones. Los beneficios que aporta son la flexibilidad y las posibilidades de segmentación que ofrece.

CPC (Coste por click)

En este sistema el anunciante paga un fijo por cada click que recibe, exclusivamente se paga por el trafico generado.

CPA (Coste por acción)

Por este método el anunciante paga un precio pactado por cada usuario que realiza una acción (normalmente una venta)

Patrocinio

Se trata de procedimientos en los que el anunciante paga por estar asociado a una marca. Este sistema genera conciencia, valor de marca y una gran afinidad

Bartor

Es un modo de publicidad, en el que dos o varios partners intercambian contenidos o servicios sin coste alguno.

publicidadonlineEstos son los principales aspectos a tener en cuenta para lograr éxito en nuestra comunicación y todos aquellos que piensen que realizar publicidad online es hacer banners adaptados de las campañas realizadas en los medios tradicionales y medir los resultados, están muy equivocados y estarán tirando el dinero invertido a la basura.

Categoría: ,
Tags: ,