
El nuevo año ha comenzado y, económicamente, la situación empieza a mejorar en nuestro país. De hecho, se han lanzado ayudas a la internacionalización 2017 para empresas españolas, con el objetivo de mejorar su competitividad y posibilidad de abrirse a nuevos mercados extranjeros.
Según datos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, entre enero y noviembre de 2016 los principales sectores económicos que tuvieron crecimientos en sus exportaciones fueron:
- Bienes de equipo (20,2% del total) ascendieron un 2,9% en relación al periodo anterior
- Sector del automóvil (18% del total) con un incremento de un 7,1%
- Alimentación, bebidas y tabaco (16,7% del total) se incrementó un 6,1%.
Además durante el tercer trimestre de 2016, la economía española registró un aumento de competitividad-precio frente a los países de la OCDE y de la zona euro.
Ante tal escenario positivo, las empresas españolas deberían plantearse su inmersión al mercado extranjero. Para este fin y con el objetivo de ayudar a las empresas tanto pymes, micropymes y autónomos existen diferentes organismos que proporcionan subvenciones a la internacionalización a través de Fondos Europeos y otros organismos.
Asimismo, desde la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa elabora todos los años una guía donde se recogen las ayudas tanto para el mercado nacional como internacional, destinadas a empresas. En esta guía podrás obtener, además, las ayudas clasificadas por Comunidades Autónomas y por sectores productivos. Aquí tenéis el enlace www.ipyme.org pero os resumimos algunas en este post:
- Programa Xpande «Apoyo a la Expansión Internacional de la Pyme»
- Convocatoria a empresas pymes de Andalucía que tiene por objeto promover la participación en el Programa Plan Internacional de Promoción, cofinanciado por el FEDER. – Misiones comerciales directas, Visitas a las Ferias etc.
- Convocatoria a empresas pymes de Gran Canaria que tiene por objeto promover la participación en el Programa Plan Internacional de Promoción, cofinanciado por el FEDER, para la participación en la Misión Comercial en el marco del Encuentro IBIA
- Bases reguladoras y convocatoria de ayudas del programa de apoyo a la Internacionalización Globalízate 2016 – Misiones comerciales
- Convocatoria para promover la participación en el Programa Plan Internacional de Promoción, cofinanciado por el FEDER. Misión comercio de estudio a Sudáfrica (Sector Enoturismo)
- Convocatoria de ayudas a empresas pymes exportadoras y/o potencialmente exportadoras de Cataluña para participar en el Programa Plan Internacional de Promoción
- Internacional: implantación en el exterior
- Programa ICEX-NEXT de apoyo a la internacionalización de la pymes española no exportadora o exportadora no consolidada (MINECO)
- Ayudas destinadas a incentivar la internacionalización de la actividad económica de Extremadura para el ejercicio 2016/2017-Internacionalización de la empresa extremeña.
- Ayudas Xpande Digital a pymes para el desarrollo de planes de acción de marketing digital internacional.
Tags: ayudas pymes y autónomos, exportar, exportar pymes, subvenciones