Breve historia del comercio electronico Parte 1

Cada día nos encontramos en un mundo en el que disponemos de tecnología mas avanzada, si tomamos como ejemplo el desarrollo de Internet como herramientas de negocio los adelantos tecnológicos han permitido crear una nueva forma de hacer negocios y abren un abanico de posibilidades para las empresas. Dentro de estos avances merece la pena destacar la figura del comercio electrónico o e-commerce, este formato se esta constituyendo como un elemento que contribuye al desarrollo económico y tecnológico, ya que potencia la venta de cualquier producto o servicio a través de las nuevas posibilidades que permite.
Los servicios de venta on-line posibilitan que las empresas sean mas eficientes en la prestación de sus servicios, permitiendo estrechar las relaciones con los proveedores y eliminando las barreras geográficas dado que la distancia ya no es un obstáculo en un mercado cada vez mas global, incluso el mas pequeño de los negocios puede operar a nivel mundial gracias al comercio electrónico.
El comercio electrónico ofrece una serie de beneficios a nuestro negocio que van a permitirnos tener una mayor presencia a nivel global. Alguna de las ventajas que aporta son: la reducción de costes, el alcance global, la interacción con el consumidor, rápida capacidad de respuesta, la posibilidad de personalización de ofertas o que no requiere el esfuerzo y la dedicación que necesita un comercio físico.
En la actualidad la mayor barrera que se encuentra este modelo de negocio, es la desconfianza por parte del consumidor a la hora de realizar compras por Internet, pero los datos confirman que la gente cada vez esta mas informada y que la confianza en el negocio on-line también se esta viendo incrementada.
En resumen, el comercio electrónico, el comercio móvil y la atención al cliente son una lanzadera hacia la internacionalización de las marcas y el fortalecimiento de las mismas, así como una ayuda para apartarse a la revolución digital que vivimos en nuestros días y evolucionar junto a ella.
Tags: atención al cliente, comercio electronico, comercio móvil