Búsqueda por voz en SEO: La última tendencia para dar visibilidad a tu negocio

Actualmente Google ha recogido datos en el que 1 de cada 5 búsquedas se llevan a cabo por voz. Debido al aumento en las ventas de altavoces inteligentes, cada vez más usuarios buscan respuestas en el buscador de manera oral. Pero ¿cómo puede afectar la búsqueda por voz en SEO y en nuestras estrategias de marketing a nuestro negocio online? A continuación, te explicamos todas las razones para implementar tus keywords en la búsqueda por voz.
3 principales ventajas de utilizar la búsqueda por voz
¿Por qué ha crecido el número de búsquedas por voz en los buscadores? Para ello será necesario citar las principales ventajas que encuentran los usuarios en este tipo de búsqueda:
1. Mayor comodidad de uso
Debido a que el usuario no necesita del teclado para realizar una búsqueda, podrá continuar con la actividad que esté desarrollando sin interrupción.
2. Facilidad al emplear frases extensas y consultas largas
En las búsquedas por voz obtienes resultados igual de efectivos que en las búsquedas por teclado para frases más complejas y extensas. Otra de las ventajas del uso de a través de la búsqueda por voz, es la simplificación de tiempo para el usuario.
3. El buscador mantiene el contexto de las consultas
Como si de una conversación se tratase, en la búsqueda por voz si las siguientes búsquedas son sobre la misma temática, las búsquedas se interrelacionan con las cuestiones anteriores. Esta característica de usabilidad evita volver a citar todo el contenido, ya que el buscador mantiene el contexto.
¿Cómo optimizar nuestra visibilidad en las búsquedas por voz en SEO?
Después de conocer los principales motivos por el cual los usuarios demandan la búsqueda por voz, te explicamos las principales claves a tener en cuenta para la visibilidad de nuestro negocio en los resultados de búsqueda.
1. Utiliza un lenguaje natural y keywords de “long tail”
En la búsqueda escrita a través de buscadores generalmente se emplea un lenguaje por escrito con consultas más cortas y concisas. Todo lo contrario sucede en las búsquedas por voz, donde empleamos un mayor vocabulario con un tono de conversación natural utilizando palabras clave más específicas.
2. Enfoque del Keyword Research
Como anteriormente explicamos, no se escribe como se habla ya que en la búsqueda por voz mantenemos todas las palabras para el contexto. De este modo las keywords “long tail” se deben trabajar con un estilo más informal y natural propio de una conversación. Un ejemplo sería buscar por escrito “restaurantes italianos en Madrid”, frente a “¿Cuál es el mejor restaurante italiano de Madrid?” cuando hacemos en la búsqueda por voz.
3. Optimiza los fragmentos destacados a través de las preguntas frecuentes de sus usuarios
Para asegurarte ser encontrado por el usuario, trabaja en los cuadros de respuesta de Google, ya que son empleados para dar una respuesta inmediata a una búsqueda en forma de pregunta. Para ello debes de implementar de forma natural tus palabras clave. Una correcta estrategia, es la de adoptar el contenido a modo de respuesta a este tipo de consultas en los textos destacados de Google. Una herramienta adecuada para ofrecer un contenido a modo respuesta es la herramienta Answer The Public ya que ofrece un gran número de preguntas que responden a una misma temática en diferentes perspectivas.
4. No olvides el uso del móvil
Actualmente se registran un mayor número de consultas a través del móvil alcanzando el 50% del total de las consultas por búsqueda. Para ello ten en cuenta que tu contenido sea fácilmente rastreable por los bots de Google, donde elementos como imágenes o lenguaje de “JavaScript” es interpretado por el buscador como contenido inadecuado para dispositivos “mobile”. Recuerda tener siempre un diseño responsive para acceder a tu contenido y aparecer en los primeros resultados.
5. Enfócate en el SEO Local
La búsqueda por voz en SEO, está estrechamente relacionada con la inmediatez. Esta característica junto al auge del uso de dispositivos móviles (donde se mantiene la ubicación activa), supone un cambio notable y una gran oportunidad para las empresas. Negocios situados en el radio más próximo desde donde se realiza la búsqueda junto con una correcta implementación SEO de geolocalización, obtendrán una mayor visibilidad y conversión.