Cambios con Google Analytics 4 a partir de julio de 2023

google analytics 4

El 1 de Julio de 2023 definitivamente dejará de funcionar Universal Analytics o Google Analytics que conocemos ahora para pasar a ser Google Analytics 4, por supuesto, otra solución de Google y también gratis pero que va a contar con algunas diferencias fundamentales.

Podemos decir que ciertas propiedades de Universal Analytics se habían quedado obsoletas en su planteamiento. Fue diseñado cuando el tráfico era principalmente escritorio y sucedía dentro de sitios web (no apps). Además, estaba hecho para medir sesiones independientes y dependía totalmente de las cookies para poder hacer esta medición.

 

  1. ¿Cómo se gestionará el histórico anterior de Universal Analytics?

Universal Analytics seguirá guardando el histórico de cada cuenta durante al menos 6 meses más, a partir de ese momento se deberán extraer esos datos para poder conservarlos.

 

  1. ¿La nueva solución va a ofrecer las mismas funcionalidades que Universal Analytics?

Contará con funcionalidades similares, pero no idénticas.

La versión gratuita de GA4 no permite tener vistas separadas en las que damos acceso a ciertas personas sólo a ciertos informes, algo que sí podía hacerse con UA. Para tener este tipo de vistas, será necesario activar una propiedad de Google Analytics 360, el producto premium o enterprise y que sí tiene coste.

Una de las mayores diferencias es la medición, que, en este caso, GA4 se va a realizar por eventos en lugar de en el concepto de sesión como hasta ahora. Google Analytics 4 es un producto mejor preparado para medir el recorrido de un usuario a través de varias plataformas. Es decir, si tienes una web y una app, antes de GA4 era imposible establecer qué usuarios te visitaban tanto por la web como la app, y ahora sí podremos hacerlo.

Foco en la privacidad de los datos, en los últimos años esto se ha convertido en un tema sensible y mucho más regulado a través de la RGPD. El nuevo sistema cuenta con formas de analizar los datos que no requieren de cookies.

Incorpora machine learning que permiten hacer predicciones sobre el tráfico y sacar conclusiones o insights sobre dónde se ha producido un pico inesperado o un cambio de comportamiento por parte de tus usuarios. Puede llegar a decir la probabilidad de que un usuario convierta o de que nos abandone. También permite analizar el comportamiento de usuarios individuales anonimizados.

Nuevas formas mejoradas de lo que hasta ahora era el rebote para medir las interacciones y el engagement.

Nuevos informes y funcionalidades premium gratuitas.

Medición multidominio.

 

  1. ¿Cuándo debemos de empezar a medir nuestro tráfico con GA4?

Os recomendamos no esperar al 1 de Julio por supuesto y activar Google Analytics 4, hay que tener en cuenta ese bache en el criterio de recolección del tráfico dado que este cambio o actualización supone un cambio radical en las métricas y lo más normal es que nos lleve un tiempo adaptarnos. Por eso, os recomendamos que al principio no desinstales tu configuración previa de Universal Analytics y dejes que ambos modelos convivan hasta que todo tu equipo se haya acostumbrado a esta nueva manera de medir.

La necesidad de activar ya una propiedad GA4 cobra más fuerza aún, en julio de 2023 nos vamos a quedar sin los datos de Universal Analytics, y si no hemos sido rápidos en configurar una nueva herramienta, veremos que tenemos muy poco histórico para comparar con periodos anteriores.

Categoría: ,
Tags: