Castilla y León lidera las exportaciones de las empresas españolas

En los primeros nueve meses de este año 2016, las  exportaciones de las empresas en Castilla y Leon han crecido un 11,6% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 12.698 millones de euros.

Esto significa que Castilla y León, otro año más, lidera el crecimiento exportador entre las comunidades autónomas españolas, ya que la subida en España ha sido del 1,2%. De aquí la importancia que cobra y, cada vez más, la internacionalización de las pymes castellano leonesas que todavía no han dedicado sus esfuerzos en la implantación exterior.

Las importaciones alcanzaron, en este mismo período, un valor de 9.284 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,7%. Por lo tanto, el superávit comercial que registra Castilla y León es de 3.414 millones de euros, lo que significa una tasa de cobertura del 136,8%.

En este mismo período, en el conjunto nacional, se produjo un déficit de 13.227 millones con una tasa del 93,4%.

En cuanto a volumen de exportaciones de las provincias de Castilla y León, Valladolid, Palencia y Burgos son las que se sitúan a la cabeza, mientras que Zamora está a la cola.

Por sectores, el primer lugar en exportaciones de las empresas de Castilla y León, lo ocupa el sector del automóvil, seguido de alimentación, bebidas y tabaco, manufacturas de consumo y bienes de equipo.

En cuanto a las relaciones comerciales, Francia es el principal país receptor de estas exportaciones, seguido de Reino Unido y Bélgica.

El crecimiento de las exportaciones es fundamental para la recuperación económica española y ha sido crucial en el período de crisis.

Para las empresas de Castilla y León la importancia de abrirse a otros mercados radica principalmente en que les sirve de motor para maximizar su crecimiento, les permite la consolidación de su marca y les ayuda a incrementar el valor añadido del producto.

Además, las exportaciones suponen una solución a la crisis que vive el tejido empresarial de la zona.

Para impulsar el proceso de internacionalización de las empresas españolas existen distintos instrumentos de apoyo público, en concreto desde la Junta de Castilla y León se ha puesto en marcha un interesante programa de ayudas a la internacionalización financiado con fondos feder, que tiene como objeto impulsar la incorporación de las nuevas herramientas en marketing digital y comunicación para potenciar la internacionalización de las pymes castellano leonesas.