
Como hemos visto en post anteriores las siglas SEO hacen referencia al posicionamiento de una página web en función del “ranking” que ofrece motor de búsqueda (Google, Yahoo, Bing…). Esta herramienta se ha convertido de gran utilidad para las empresas, pero que…al no ser una ciencia exacta y depender de varios factores, hace que sea un trabajo que debe perdurar en el tiempo y que hay que dedicarle cierta constancia y control para obtener unos resultados óptimos. A continuación trataré de explicaros las claves para obtener el máximo beneficio en tus campañas SEO.
Implementación
Es necesario destacar los elementos que facilitan la tarea a los motores de búsqueda que indexan la información a las bases de datos de los buscadores:
Keywords: Debemos buscar las palabras que mas se identifiquen con nuestra imagen y nuestros valores de marca. Debemos adentrarnos en la cabeza del consumidor y pensar cuales son las razones por las que nos buscan en internet y así poder adaptar las keywords a ese proceso de búsqueda. Otro consejo de gran utilidad es definir las 10 principales palabras clave que nos identifiquen y por las que nos buscarían principalmente en la web.
Títulos y descripciones: Nuestra web deberá tener definidos claramente los títulos y para ello emplearemos las palabras clave adecuadas el título de las diferentes paginas que conforman nuestro site, que deberá estar en concordancia con el contenido de las mimas.
Etiquetas meta: Se emplean para identificar propiedades específicas de un documento como pueden ser el autor o la descripción de una página web, así como sirven para asignar valores a esas propiedades.
Etiquetas de encabezamiento: Se utilizan para destacar los títulos internos de nuestra web, son de gran utilidad para los motores de búsqueda por lo que al igual que en las anteriores etiquetas, deberemos emplear las palabras mas descriptivas.
Enlaces o Links: Deberemos disponer de una buena estrategia de linking. Los buscadores valoran bastante este punto, ya que cada link entrante (enlace que lleva hacia nuestra página) aumenta las posibilidades de mejorar nuestro posicionamiento SEO. Para ello es necesario que los textos anclas de los enlaces sean lo mas descriptivos posibles y empleen las palabras clave adecuadas.
Sitemaps: son listas que contienen las páginas que conforman los sitios webs. Estos archivos son de gran utilidad para los motores de búsqueda y les permite rastrear de manera mas optima nuestra web. Esto repercutirá en que nuestras paginas estarán mejor indexadas y por tanto mejor posicionadas.
Nombre del dominio: aunque parece evidente que el nombre de nuestra web debe ser lo mas atractivo posible para que recodarlo sea más fácil, me gustaría incidir en que siempre deberá incluir la palabra o palabras claves mas descriptivas de nuestra actividad y no solo centrarse en nuestro nombre. Debemos recordar que la inmensa mayoría de las búsquedas para empresas se realizan en función de la actividad de las mismas.
Medición
La fase de seguimiento y control es clave, ya que nos dirá si estamos haciendo las cosas bien. Debemos controlar cual es el rendimiento de nuestras keywords y ver que combinaciones de palabras son las que mejor nos sirven para posicionarnos. De igual manera hay que controlar y saber en que motores de búsqueda se encuentra indexado nuestra web.
Otro aspecto que deberemos tener en cuenta serán los valores de ROI (Retorno de la inversión), CPC (Coste por click), CTR (Ratio de conversión) y la tasa de rebote.
Optimización de contenidos
Deberán ser contenidos propios actualizados con la mayor frecuencia posible. Este apartado tiene la misma importancia que todos los aspectos descritos anteriormente, disponer de unos contenidos de calidad se vuelve esencial para obtener un buen posicionamiento SEO, no debemos olvidarnos de que los textos son lo que mas le interesan a los buscadores. También he de señalar, que en la actualidad los buscadores también son capaces de posicionar los videos que han sido correctamente etiquetados.
En resumen los criterios de búsqueda por los que se rigen los buscadores están en constante cambio y adaptación a los cambios ocurridos en la red, por ello se vuelve fundamental estar a atento a las ultimas tendencias en buscadores, principalmente las de Google. Desde Open Ideas apostamos por el sentido común y la racionalidad como principales armas para lograr un buen posicionamiento SEO.
Tags: Internet, keywords, on-line, Optimización de los motores de busqueda, posicionamiento, SEO