En la actualidad estamos en un momento de grandes cambios tecnológicos, hoy en día, existe una gran competencia en el sector comercial y junto a estos cambios esta el comportamiento de consumidor, un usuario mucho mas exigente que no le basta con tener la mejor oferta, el mejor servicio o la mejor calidad en el producto para poder captarlo. Para impactar en el cliente 2.0 hay que ir mas lejos.

Para llamar la atención al cliente 2.0 es importante conocer por dónde se mueve, por dónde navega, qué páginas son de su interés, qué le interesa y cómo podemos conseguir que forme parte de nuestra comunidad. Una empresa que se excluya de canal de ventas online y solo se centre en lo offline, lo único que conseguirá es no estar en el medio donde más horas pasa su público y donde realiza sus compras.

cliente 2.0

Esta es la razón por la que no sólo importa conocer por dónde navega los usuarios, también es importante sus comportamientos en cada soporte a través de la escucha activa para saber lo que necesitan y de esta manera porder impactarle de  forma idónea, en este momento la mente está abierta ante los estímulos comerciales.

¿Cómo podemos aprovechar esta situación para captar al cliente? Cuando un usuario está navegando por internet buscando un producto, no solo va buscando el precio, sino que lo que busca es el contenido, al ser una “publicidad” no intrusiva sino en cierta manera buscada aporta valor al usuario y los ratios de conversión superan a otros soportes.

Éste es el motivo por el que es muy importante estar investigando los comportamientos de los consumidores, si somos capaces de conocerlo podremos obtener usuarios de calidad reduciendo la tasa de rebote y consiguiendo  resultados óptimos.