
Acabo de acabar el libro del Profesor Montañés y Eduardo Olier. Una aproximación muy interesante a la creación de valor en las organizaciones empresariales. Profundizando en las teorías de Montañés sonre la gestión de los take holders que le han hecho toda una referencia en el mundo de las escuelas de negocio. CGI es un ambicioso proyecto que pretendía crear incluso unas lineas de actuación uniendo las posibilidades que los sistemas de la información ofrecían para las estrategias intra-empresa pero que ahora permiten ampliarlo a todo el ecosistema empresarial en general. El libro tiene 5 años desde su publicación y solo es en la parte del poderoso papel de internet donde se percibe ese salto. En el resto las teorías siguen vigentes. Solo que ahora las herramientas para ponerlas en práctica son mucho más poderosas. Como pude afectar internet a la relación con los consumidores cuando los procesos ya son vía comercio electronico, cual es el papel de las redes sociales por ejemplo en las politicas de recursos humanos, varias empresas hace todos sus procesos de selección vía likedin, como será las relaciones con los partners en las estrategias de social commerce? Los cambios son ciertamente vertiginosos.