
Las empresas deben de posicionarse en las redes sociales y una de las ventajas que ha proporcionado este medio es que seas una gran corporación o una pequeña PYME se ha democratizado el acceso a estas plataformas de promoción y comunicación. Un blog de tu empresa que trabajes adecuadamente te proporcionara un grado de reputación en los medios online muy interesante a la hora de desarrollar tu marca. Por lo tanto la respuesta es SI tu empresa sea pequeña o grande debe de tener un blog por estas razones que paso a describirte:
1º Decide que tienes que contar de tu marca, de tu empresa, de tus productos o del sector en general, en definitiva decide quien será tu publico objetivo y como puedes llegar a el.
2º Intenta utilizar un lenguaje llano y educado intentando conectar con tu audiencia al un nivel que para ellos sea agradable de leer.
3º Involucra al resto de los miembros de tu empresa, todos tiene seguro cosas importantes que contar a tus clientes.
4º La actualidad manda y si tratas temas de actualidad en tu sector te convertirás en un referente para tus lectores y posibles clientes.
5º Revisa tus artículos e intenta estructurar la información de forma ordenada y organizada.
6º Mide mide mide. No dejes de monitorizar tus resultados y averiguar que le gusta más a tu audiencia
7º Utiliza esta plataforma para que tus clientes conozcan las novedades de tu empresa, pero sin abusar, el mundo no es solo tu PYME.
8º Conecta el blog a tus redes sociales de esta manera aumentaras la difusión de tu información.
9º En tus entradas incluye imágenes o vídeos de ti, de tu lugar de trabajo o de tus partners es una forma ideal de acercar a tus clientes a ti y al entorno de tu empresa
10º Sinceridad ante todo eso es lo que quieren leer tus clientes de ti, ¿ya sabes a que me refiero verdad?
11º No dudes en pedir asesoramiento si crees que lo que vas a realizar no va a funcionar bien o no sabes como enfocarlo para que tus clientes le den valor.
12º Recuerda que esto mismo lo hace desde una gran corporación, a una empresa pequeña la única diferencia se basa en el numero de publicaciones, la calidad de estas, los autores utilizados o la repercusión, pero que es un coste asumible por la imagen que te va a reportar.