
El linkbuilding para los que no conozcan de lo que hablamos consiste en la creación de enlaces hacia el contenido relevante de tu sitio desde otras paginas web.
Muchas veces a los clientes les obsesiona esta parte del trabajo por que piensan que tener un gran numero de enlaces entrantes les va a traer mucho trafico olvidando lo más importante que una vez lleguen a tu contenido lo encontrado debe de ser lo suficientemente interesante y atractivo para que este navegante se convierta en un lead potencial.
Par realizar una correcta labor de LinkBuilding hay que seguir estos pasos básicos.
1º Genera contenido de calidad , aunque sea una tienda online no caigas en copiar los catálogos de los fabricantes. Aporta valor a la descripción del producto
2º Relacionate con gente de tu sector y comenta en sus webs , la mayoría de la gente por naturaleza es agradecida y si cuando vaya a ver tu contenido lo considera atractivo seguro que muchos de ellos te mencionan. Recuerda en esta parte que es recomendable recibir enlaces de webs relacionadas con tu sector de interés.
3º Ojo con el Linkbuilding interno de tu web y de la web que te ponga el enlace , es importante no lo olvides y Google también lo mide lógicamente. Debe de haber una balance similar entre los enlaces internos entre contenidos y los externos que recibas. Un poco para que Google no piense que es una pagina de enlaces pagados por ejemplo.
4º De una forma muy rápida es mejor recibir 6 enlaces de 6 dominios diferentes que 6 enlaces de 1 dominio. ¿ Lógico no ?
5º Posición del enlace y anchor Text . Es mejor tener tu enlace ne el cuerpo del texto que en la cabecera o el pie de la pagina , Google podrá contextualizar mejor si lo que está leyendo está relacionado contigo y de esta manera valorar mejor el enlace entrante a tu web. El anchor por si no lo sabes es la palabra clave en la que marcamos el hipervinculo y lo habitual es poner una palabra clave relacionada con tu web pero sin abusar ya que con los últimos cambios de Google este también mide la naturalidad del texto y le gusta que de vez en cunado usemos un Pulsa aquí o Lee el resto etc etc ..
6º Comprueba donde tiene los enlaces tu competencia e intenta conseguir enlaces en el mismo sitio que ellos , si lo sé no suena muy original pero si a ellos les va bien por no a ti. Par hacer esto puedes usar esta herramienta de SEOMOZ que facilita la labor .
7º Finalmente luego puedes hacer la labor tediosa de recorrer sitios , blogs y foros e ir dejando enlaces pero honestamente ni es agradecida ni aporta tanto como generar un contenido rico que enlacen otros de forma natural. Seguramente sea más lento pero te aseguro que a largo plazo es mucho más beneficioso y duradero.