E-Mail Marketing: una herramienta fundamental para las compañías

Actualmente el e-mail marketing se ha convertido en una herramienta de comunicación fundamental para las compañías. Ayuda considerablemente a enriquecer la imagen de la empresa, aporta valor diferencial y además contribuye en el proceso de captación y fidelización de clientes.

El  e-mail marketing a diferencia de otras herramientas de comunicación:

Permite segmentar hasta llegar al punto de la personalización

Altos niveles de rentabilidad debido a sus reducidos requisitos económicos

Permite la monitorización inmediata

La rápida proliferación del e-mail marketing ha provocado que las empresas se esfuercen notablemente en mejorar este tipo de servicio, tratando de ofrecer contenido interesante y  de calidad para los usuarios. Conocer e implicar a nuestro público objetivo para conseguir acceso a su correo electrónico se vuelve una tarea fundamental para tener éxito en cualquier campaña de emailing.

correo electrónico de nuestros clientes no es suficiente. La clave esta en lograr establecer una comunicación con nuestro publico objetivo que se mantenga temporalmente. De esta forma conseguiremos conocer mejor a los clientes y podremos mantener actualizadas nuestras bases de datos. La clave está, como dijo Seth Godin, esta en «convertir al desconocido en amigo, al amigo en cliente, y al cliente en cliente fiel«.

Una vez analizadas las principales ventajas y características del e-mail marketing, pasemos a examinar algunas de las claves para tener éxito en el uso de esta potente herramienta:

El asunto del mensaje debe incitar y motivar al usuario a acceder al contenido. Debemos tener en cuenta que es la llave para que nuestro mensaje sea leído

El contenido debe ser acorde a los gustos y preferencias de los clientes, cuanto más conozcamos a nuestro target mejor sabremos que tipo de información debemos ofrecerles

No se trata de bombardear de mensajes a los usuarios, debemos mantener una periodicidad que respete la intimidad de los mismos. Incluso podemos barajar la opción de lanzar campañas específicas para aquellos miembros de nuestra base de datos con los que el tiempo de interacción es mayor.

El proceso para darse de baja del servicio debe ser lo mas simple posible. De esta manera la imagen de la compañía no se vera perjudicada.

Debemos eludir el uso de aquellas palabras que los proveedores de internet relacionan e identifican con “correo no deseado”. Algunos de esos términos son: gratis, regalo, enhorabuena, has sido seleccionado, etc.

Hay que cuidar el formato del correo electrónico. Cuanto mas depurado esté, mayor sea la profesionalidad que transmitamos a nuestra clientela.

e mailing1En definitiva, a través de una correcta segmentación, una llamada a la acción con un asunto de mensaje llamativo, unos contenidos atractivos para los usuarios y una creatividad trabajada y que seduzca a nuestros clientes, tendremos a nuestra disposición una potente herramienta de trabajo que nos ayude en el desarrollo de nuestra actividad. Hemos de recordar que el e-mail marketing es una potente opción para establecer una relación con nuestra clientela rápida, eficaz y barata.