marketing viralInternet ha permitido que la mayoría de las empresas puedan darse a conocer en el mercado global, se trata de un medio que complementa los canales tradicionales de promoción y que debido a los bajos costes de inversión y su alta rentabilidad ha hecho que muchas compañías se lancen a la aventura de operar en internet. Alguna de las herramientas que permite el medio online son la captación online, la fidelización, el e-mail marketing, el geomarketing o el marketing viral entre otros. Este último mecanismo permite que los usuarios transmitan rápidamente y de manera espontanea un mensaje comercial a través de los social media. El éxito de esta formula radica en la velocidad de comunicación que permite el medio, así como la interactividad que provoca entre los usuarios. El presente artículo pretende acercar a las pequeñas y medianas empresas el arte del marketing viral.

El denominado Word of mouth o boca a boca es uno de los mecanismos de mayor antigüedad y eficacia que tiene a su disposición del marketing. El termino comienza a utilizarse en el sector cuando Seth Godin define el termino “ideavirus” en su libro “Unleashing the Ideavirus”, en el cual insinúa que las herramientas tradicionales deben sustituirse por nuevos métodos que alimenten las redes sociales para que sean los propios consumidores los encargados de difundir el mensaje que la marca quiera transmitir.

El existo del marketing viral reside en su argumento, ya que si se trata de un contenido impactante y creativo tiene un alto índice de probabilidades de triunfar en la red. El efecto viral se produce cuando los usuarios comienzan a compartir y a renviar los contenidos a sus contactos en los social media y de esta manera el mensaje que la marca quiere transmitir se expande por internet como si de un “virus” se tratase.

Características del marketing viral

mk viralLa marca no tiene ningún tipo de control en la propagación del mensaje, ya que se realiza de usuario a usuario

El éxito o fracaso de la campaña es impredecible

Resulta de gran utilidad para conseguir direcciones de correo electrónico

Mediante la técnica del Member get member (botón “enviar este mensaje a un amigo”) se contribuye a la propagación del mensaje

Es fácil de conocer y poderoso para utilizar

Clasificación del marketing viral

Mk Viral sin fricción: se trata de la situación que se da cuando los usuarios dan a conocer un producto o servicio por el mero hecho de usarlo se viraliza, un cliente usa el servicio y se lo cuenta a los demás para que también lo usen. Ej: “Servicio de correo gratuito: Hotmail, Yahoo, gmail, etc.”

Mk Viral activo o sin fricción: el usuario recluta nuevos usuarios, son ellos mismos los que convencen a los demás de que deben usar o compartir determinados contenidos.

En resumen y para que las empresas empleen adecuadamente la herramienta del marketing viral deben prestar atención al:

Contenido: debe ser innovador, único y creativo

La comunidad: Debemos conocer el target a quien queremos dirigirnos

Cautivar: debemos realizar activación del contenido para que sea difundido

Categoría:
Tags: