
Es irónico, pero parece que el comercio electrónico va en sentido opuesto a la actual crisis económica mundial ya que cuando más introducidos estamos en la crisis mayor es el crecimiento que se produce en el sector del e-commerce. Los datos refuerzan esta afirmación, si observamos el informe de la comisión del mercado de las telecomunicaciones del año 2011 podemos observar como en un año el sector online facturó aproximadamente un 25% más que el año anterior. Este dato debido a su magnitud podría indicarnos que estamos ante una burbuja, pero podemos estar tranquilos ya que los expertos aseguran que no lo es. Todo lo contrario nos encontramos ante una solución para tiempos de crisis, ya que el comercio electrónico es una gran oportunidad para emprender y adelantarse a la competencia.
En la actual sociedad de la información debemos agradecer al e-commerce el aceleron producido en materias tales como la protección de datos, diversos aspectos jurídicos, los derechos de autor o el crimen online.
Pero si hay un hecho que hay que señalar y tener en cuenta, es que a mayor cuota de mercado por parte del sector online mayor es la competencia que existe. Es por ello que no será suficiente con montar una tienda online normal y corriente. La clave del éxito reside en saber utilizar los recursos a nuestra disposición para crear una tienda funcional y que marque las diferencias con nuestros competidores
A día de hoy internet se ha convertido en un gigante escaparate para todos aquellos emprendedores que se lanzan a la aventura de vender a través de la red. La lucha por posicionarse adecuadamente en el mundo online, las nuevas formas de comunicación surgidas gracias a las redes sociales y las nuevas tendencias demuestran que el comercio electrónico no es ninguna burbuja, sino que es la realidad presente.
Uno de los principales escollos a los que se enfrenta el e-commerce en los tiempos actuales de crisis, es la desconfianza que todavía mantienen los consumidores hacia los medio de pago online. Pero gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y el constante trabajo de gobiernos y compañías por ofrecer mayores garantías, cada vez se implementan sistemas más seguros para realizar transferencias económicas a través de la red.
En España, debemos tomar como referencia a países como Alemania, Francia, Reino Unido o el poderoso EE.UU. Países que llevan años de adelanto en materia de comercio electrónico y que tienen a su disposición mayor número de herramientas y dispositivos que contribuyen y facilitan la venta por internet y que han permitido que la compra online sea una actividad habitual.
Si algo podemos aprende de cualquier crisis, es que si se siguen haciendo las cosas de la misma manera no se producen cambios. Vivimos una época en la que prácticamente todo ha sufrido una vuelta de hoja, los pensamientos y los comportamientos han cambiado. Es por ello que aquellas empresas que quieran volverse competitivas, deberán realizar un pequeño sacrificio por adaptarnos a los tiempos que corren y que mejor oportunidad y solución para hacerlo que lanzarse a la aventura de vender por internet.
Tags: comercio electronico, crisis, e-commerce, Internet, on-line, vender en internet