EL IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL SOCIAL MEDIA

Mucho cambio de patrones de consumo, que si el público ya no ve la televisión y que todo es Internet y la realidad nos dice que cada vez que mezclamos estrategias on off y en concretos estrategias on con televisión la efectividad se multiplica.
Son varios los proyectos en los que hemos trabajado últimamente y que hemos podido colocar en distintos programas de televisión. Analytics no miente, son los días en los que se ha batido record de visitas en nuestras webs o tiendas, los días donde la interacción en las redes sociales se ha multiplicado. No son proyectos puramente de televisión o donde desde el propio programa se facilite esa interacción como están haciendo muchos programas con sus propios hashtags para participar.
Lo que ocurre aún en el caso en que esa interacción no se provoca expresamente es que son ya muchos los usuarios que cuando un tema les interesa lo primero que hacen es ampliar información en el móvil, la tablet o el ordenador. Ocurre además que acciones de la competencia también pueden generar un flujo positivo en tus proyectos. Sale la competencia, el consumidor busca información sobre ellos e inmediatamente busca sobre algún competidor para comparar. Así de golpe tu ves incrementos que no entiendes hasta que ves los patrones de búsqueda y las páginas de donde provienen.
Si no estás en Internet y no estás bien ese impacto es tremendamente negativo, en televisión se generan unas expectativas y cuando se intenta ampliar información no apareces. Se lo lleva la competencia porque la verdad es que no es ese segundo impacto el que afianza, aunque sea para luego acabar comprando en la tienda física.
Así pues no te olvides de la televisión aún. Es un medio poderoso con el que se puede colaborar bien.