El papel de los gobiernos en el comercio electrónico

En torno a la figura del comercio electrónico gira el tema sobre cuál es el papel que debe desempeñar el gobierno dentro de este sector. Existe un sentir generalizado, que opina que el papel de los gobiernos en e-commerce, es que deben ser los responsables de generar un marco legal que normalice el sector online y que sin sobrepasarse, otorgue el papel protagonista a las compañías que operan en el sector privado.
Hemos de resaltar que la evolución del mundo virtual, el progreso de internet y el incremento de aplicaciones para este medio, han sido posibles gracias al duro y constante trabajo de los organismos gubernamentales, gracias a su dedicación directa o indirecta, en todos aquellos temas relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación.
Es evidente que dentro del sector tecnología, el comercio electrónico ha sido el responsable de una revolución tanto a nivel social como a nivel económico. Es por ello que los gobiernos, debido a su rol de normalizador, deben actuar de termostato dentro del mundo online y deben a su vez ser capaces de aportar soluciones para aquellas necesidades derivadas de internet.
Dentro del e-commerce nos encontramos diferentes tipos de cuestiones, dudas o incógnitas que no solo deben ser abordas por las compañías del sector privado, sino que deben trabajar mano a mano junto con los gobiernos. Ya que de este trabajo conjunto, el análisis y la investigación se puedan diseñar estrategias para la implementación, evaluación y control del medio online.
Se vuelve necesario que los diferentes gobiernos, dada la posición que ocupan, se involucren directamente en el desarrollo de diferentes políticas y regulaciones que permitan al comercio electrónico desarrollar y alcanzar todo su potencial.
En lo referente al sector público , los gobiernos deben hacer participes a organismos gubernamentales, empresas, trabajadores, incluso a los estudiantes para que se conciencien de la nueva realidad tecnológica 2.0., para que de esta manera estén en situación de formarse y adquirir experiencia dentro de este nuevo medio social.
Si hacemos referencia al sector privado, debemos señalar que los gobiernos deben promover el uso del comercio electrónico dentro del propio sector, para contribuir al crecimiento del mismo. Es su labor generar normativas que inciten al desarrollo de la competencia y que impulse el acceso a equipamientos, para que de esta manera las compañías se puedan beneficiar del desarrollo del e-commerce.
Por todos aquellos que operamos en el internet es sabida la necesidad por parte del comercio electrónico de una regulación que aporte seguridad a las partes involucradas y que les permita operar con confianza. Así mismo se vuelve necesario que los gobiernos delimiten la actividad, para de esta manera tratar de evitar acciones ilegales o fraudulentas.
Actualmente vivimos una época en la que los avances tecnológicos cada vez se producen en periodos de tiempo cada vez mas corto y cuyo efecto en la sociedad cada vez se hace más latente. Es por ello y que dada esta realidad, los gobiernos deben de ser capaces de adaptarse a estos cambios, asumir su papel de órgano regulador y establecer las normativas que permitan responder a las empresas y a la sociedad de manera optima al desarrollo de la misma.