El Social Commerce crece de forma lenta pero continua. La mayoría de empresas están empezando a utilizar las redes sociales como canal de venta. Desde luego las tasas de conversión desde las redes sociales no son demasiado altas, sin embargo son ya indispensables para generación de marca y comunidad.  Sólo 1 de cada 10 empresas utilizan facebook o twitter en sus estratégias de venta pero esas cifras aumentan hasta el 40% en los casos de empresas que ya están vendiendo online.

Lo cierto es que aunque el ecommerce tiene una cuota de mercado más elevada la influencia de Internet en general y del Social Commerce en particular va mucho más allá del ecommerce. El ROPO (Research Online, Purchase Off line)amplia su rango de influencia a más del 60% del consumo en este país. Sea en la busqueda de información sobre productos, sobre nuestra empresa, sobre competidores u opiniones de usuarios, Internet es parte fundamental de la mayoría de procesos de compra. Os dejamos aquí un estudio que os será de interés.