
El turismo sostenible es el turismo que se adhiere a los principios de la sostenibilidad, teniendo en cuenta la importancia de la protección del medio ambiente, minimizando los impactos económicos, sociales y ambientales actuales y futuros, al mismo tiempo que promueve ingresos y oportunidades de empleo para las comunidades anfitrionas. Esto significa promover cuidadosamente el ecosistema turismo, manteniendo un equilibrio entre los aspectos ambientales, económicos y socioculturales para preservar la biodiversidad.
El objetivo de promover un turismo sostenible es reducir el impacto ambiental a través de la producción de energía renovable, el manejo del agua y el suelo, la conservación y protección de las reservas naturales y la reducción o eliminación de desechos inorgánicos que sean producto de dicha actividad.
Los ingresos de los visitantes se utilizan para programas de conservación y desarrollo de capacidades para crear conciencia y promover un cambio de comportamiento positivo para que las comunidades locales puedan cuidar de las reservas por sí mismas.
Estrategias para crear un destino turístico sostenible
Una forma práctica de mantener el desarrollo sostenible es implementar planes y estrategias de desarrollo sostenible. La mayoría de las rutas tradicionales se ven afectadas por la creciente demanda del turismo. Estos son planes de marketing, como planes de inversión de capital; a menudo están diseñados para aumentar el tráfico, los visitantes, el retorno de la inversión y la creación de empleo. Estos planes a menudo se desarrollan sin tener en cuenta la sociedad, el medio ambiente, la cultura y el desarrollo empresarial.
El plan de turismo sostenible se basa en el siguiente análisis regional y general:
- Analizar las necesidades sociales, económicas, culturales y ambientales de la región.
- Analizar las fortalezas y debilidades del desarrollo turístico en la región.
- Socialización en el proceso de planificación. Incluir la decisión de crear áreas de uso intensivo.
- Debatir cómo se puede utilizar el turismo como medio de regeneración social, económica, cultural y medioambiental de una región.
Investigación de mercado para desarrollar estrategias y crear oportunidades
- Programas de formación de trabajadores y empresarios para promover nuevas iniciativas locales en el turismo regional, evitando que los empresarios extranjeros dominen el turismo regional frente a los residentes locales.
- Programas de calidad diseñados para que los turistas desarrollen conocimientos sobre la región.
- Formar líderes locales con experiencia en aspectos económicos, ambientales y sociales, así como en temas turísticos.
Aspectos a considerar para un turismo sostenible
- Promover el diálogo entre el gobierno, las empresas turísticas y las comunidades locales sobre el futuro de la región.
- Promover inversiones en infraestructura de transporte, servicios públicos y mercadeo.
- Reconocer y valorar la protección de los hábitats naturales como patrimonio cultural.
- Diversificación de la producción agrícola, talleres artesanales, actividades deportivas al aire libre, cocina profesional y regional, reestructuración del transporte público turístico, creación de nuevos restaurantes.
- La estrategia debe ser de largo plazo y se recomienda revisar el plan anualmente.
Claves para lograr un turismo sostenible
Existen tres claves fijadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para lograr este propósito:
- Mejorar los recursos medioambientales: es muy importante cuidar el entorno natural para conservar los recursos naturales y mantener la diversidad biológica para que pueda haber turismo sostenible.
- Legitimidad cultural local: respeto por los valores tradicionales, la gente, la cultura, la arquitectura del país anfitrión, para que el turismo pueda desarrollarse de manera sostenible.
- Distribución de la riqueza: uno de los objetivos del turismo es garantizar un equilibrio entre la actividad económica sostenible y la distribución de los beneficios socioeconómicos, crear oportunidades de empleo estable para obtener ingresos y beneficios sociales y reducir la pobreza en las comunidades locales.
Como lograr que el turismo sea sostenible
El proceso de desarrollo del turismo sostenible se está logrando gracias a la toma de conciencia de las masas y a las empresas del sector público y privado. La comunicación social es muy importante para el desarrollo sostenible, lo que permite a los turistas compartir inspiración para el turismo sostenible.
El uso de las redes sociales es también muy importante, ya que por este canal se llega a miles de personas en tiempo récord para crear conciencia de sostenibilidad fundamental y crear iniciativas a bajo coste.
La narración es otro medio a través del cual permite contar historias de las experiencias, tanto de los habitantes de la localidad como de los turistas, las cuales contribuyen a difundir una visión en los futuros viajeros de la sostenibilidad global.