Email marketing, en los pequeños detalles está la diferencia

Cuida los detalles en los envíos de email marketing

El email marketing es una de las herramientas fundamentales en nuestra estrategia de venta online. Existen multitud de herramientas que facilitan el envío de los correos comerciales pero, como todo lo que tiene que ver con la relación con potenciales clientes o consumidores de nuestros productos o servicios, en los pequeños detalles estála diferencia, y es que mimar los canales de comunicación es fundamental para que tengamos una conversión satisfactoria.

Cuida los detalles en tus envíos de email marketing

Cuando comenzamos a elaborar un plan de envío de email marketing, lo primero que nos viene a la cabeza, como no puede ser de otra forma, es la base de datos y su calidad. Para que no nos llevemos sorpresas tras el primer envío, es aconsejable realizar tres pasos previos:

1. Revisar la base de datos para comprobar si podemos mejorarla.
2. Realizar varios envíos de prueba para poder observar el comportamiento de la base de datos.
3. Captar de leads que complementen la base de datos existente.

Una vez que tengamos claro nuestro plan de envío, no se nos pueden olvidar ciertos elementos del email marketing que comunican y, además, son fundamentales para romper la barrera de apertura de los correos electrónicos. Antes de realizar un envío, ten en cuenta:

  • Personalización. Es recomendable que en el cuerpo del mensaje, e incluso en el asunto, utilicemos un dato que capte la atención del receptor. Los asuntos deben ser llamativos y, si las base de datos estácuidada, podremos utilizar el nombre de la persona a la que nos dirigimos.
  • Los filtros antispam. En ocasiones, nuestro correo electrónico no llega a la bandeja de entrada y se va directamente a la carpeta spam. Para minimizar este riesgo es recomendable evitar en el asunto y en el cuerpo de mensajes palabras como free, gratis o descuento, además de símbolos de monedas como $ o €.
  • Facilitar la baja e incluir la política de privacidad, a ser posible en el idioma del público al que realizas el envío. Esto no es solo fundamental por asegurarnos el cumplimiento de la ley. También por respecto a los consumidores que son los que deciden si nos quieren seguir o no.
  • Las imágenes no se descargan. En la previsualización de los correos electrónicos, tanto en gestores de correo como webmail, no suelen permitir la descargar de imágenes, por lo que tendremos que crear cabeceras atractivas para que los usuarios abran los correos.
  • Diseño, periodicidad, tono y estilo. Todo debe tener una coherencia con lo que se quiere comunicar. Nos estamos dirigiendo a una audiencia saturada por la cantidad de información que recibe a través de este canal, por lo que tenemos que acostumbrarla, no atosigarla, y ofrecerle contenidos de calidad.

El usuario que recibe el correo electrónico es el que decide si lo abre o no, si dedica a nuestra marca un minuto de su tiempo. Por ello, debemos cuidar todos los detalles en nuestros envíos de email marketing, para aseguraremos una buena tasa de apertura y de conversión.