
En Open-Ideas estamos acostumbrados a tratar con los sectores más diversos, ayudando a que la tecnología sea una ventaja competitiva para el desarrollo de negocio de los sectores más diversos. Moda, software, turismo, agroalimentario, cada sector es diferente y cada solución tecnológica requiere su adaptación a las necesidades de los distintos clientes. Ellos quieren vender más y nuestra labor es ayudar a que lo consigan.
Sin embargo, de vez en cuando, aparecen proyectos en los que no sólo se trata de ayudar a crecer al cliente, ayudarle a mejorar su posición en el mercado y a conseguir más ventas. De vez en cuando, aparecen proyectos que tienen un componente que va más allá del dinero y de la evolución de una empresa; son empresas innovadoras. Proyectos que tienen un impacto social significativo son para nosotros muy estimulantes. Por un lado vamos a hacer crecer al cliente pero por otro vamos a conseguir un mundo un poquito mejor y eso da un plus de motivación a la hora de desarrollar los proyectos.
Hace ya unos meses conocimos una pyme vallisoletana donde 15 entusiastas ingenieros estaban desarrollando soluciones de Internet of Things para terceros. Un equipo altamente cualificado, preparado tecnológicamente y con visión de negocio para poder idear soluciones en diversos sectores. Esa empresa, Argotec, estaba desarrollando además un proyecto propio de agricultura de precisión. UN proyecto que esta semana ha visto la luz y en el que estamos orgullosos de participar: QAMPO.
Se trata de un avanzado sistema de sensores para agricultura que permiten monitorizar todos los aspectos relevantes de la gestión agrícola y realizar acciones utilizando para todo un sistema remoto desde el móvil. UN sistema que permite medir humedad, características de la tierra, de las plantas, del clima y actuar, regar, utilizar fitosanitarios etc todo desde el móvil.
¿Se puede pensar en un proyecto más apasionante que en el de difundir un nuevo sistema que permite reducir los consumos de agua a la mitad y aumentar la producción agraria a la vez?. En un momento donde el calentamiento global nos lleva sin remedio a una sequía endémica en muchas zonas del planeta iniciativas como esta nos permiten alumbrar cierta esperanza.
Empezamos el proyecto con ilusión y convencidos de que puede tener impacto muy relevante tanto en los agricultores que lo utilicen sea en el país que sea como en la sociedad en general. El medioambiente es de todos y necesitamos mejorar los procesos de gestión de los productos escasos del planeta, el agua principalmente.
Tags: aplicaciones para agricultura, app agricultura android, app gestion agricola, ejemplos ideas innovadoras de producto, empresas innovadoras, ideas de negocio innovadoras, ideas innovadoras en agricultura, ideas innovadoras para crear una empresa, medioambiente, negocios agricolas innovadores, negocios innovadores, pymes