¿Cómo encontrar las palabras clave o keywords para tu negocio?

Es por todos sabido que cualquier proyecto de marketing digital que se lleve a cabo para una marca/empresa requiere de un análisis inicial de las palabras clave que la representan o bien, por las que suelen ser buscadas.
Al hacer una campaña de SEM o de Social Ads, al realizar una ESTRATEGIA DE CONTENIDOS, ya sea a través del blog o bien a través de landing pages para la captación de leads, al llevar a cabo una estrategia de SEO On page, todas estas acciones requieren un análisis previo de estas necesarias y útiles keywords.
Para encontrar estas palabras clave, lo primero es hablar con el cliente para que nos informe de las palabras clave que utilizan en el sector, las categorías de productos y servicios que representan, así como que nos indique cuáles son sus objetivos de negocio y de marketing.
En un segundo lugar, debemos realizar un pequeño research en internet sobre el sector y el negocio que nos ocupa. Sin duda, investigar a la competencia nos a dar muchos insights al respecto. Existen muchas herramientas para investigar a la competencia, que citaremos y comentaremos en próximos posts.
Pero, ¿Cómo conseguir ideas de palabras clave que representen el negocio / la marca a la que queremos posicionar?
Con plataforma de Semrush podemos acceder al apartado de Keyword Magis Tool y, a partir de una palabra semilla obtener muchas otras palabras de interés más con un enfoque long tail. Recuerda que “a mayor long tail”, hay un menor volumen de búsquedas, pero suelen ser más rentables porque es un tráfico más cualificado y de mejor calidad. Desde esta misma plataforma podemos auditar las páginas web de la competencia y analizar las palabras clave por las que posiciona.
Otra manera de obtener keywords de larga cola, es realizar búsquedas en el propio buscador de Google Autosuggest. Introduces el término y aparecerá una lista de las palabras justo a bajo del buscador. Es una manera estupenda de conseguir algunas ideas de palabras clave. Es una herramienta básica para crear contenido long tail a través del blog.
No hay que olvidar utilizar la plataforma Answer the public. Solo tienes que meter la keyword y te sugerirá ideas de contenido.
Contamos también con una magnífica herramienta como Keywords tool io que también nos ayudará a encontrar las palabras clave / keywords long tail de búsqueda. No te facilita el volumen de búsqueda, pero lo exportas en una hoja de Excel y lo analizas en semrush.
No hablar del keyword planner tool de google Ads sería no completar la excelencia en la búsqueda de palabras para el posicionamiento SEO o bien la gestión de campañas publicitarias. A través del planificador de palabras clave puedes buscar palabras clave nuevas o bien consultar el volumen de búsquedas y previsiones.
Utilizar Google Trends para ver tendencias de búsqueda de Google y que nos muestre los términos de búsqueda más populares del pasado reciente, es otra opción interesante.
Debemos también visitar los best seller de Amazon para conocer la demanda de determinados productos, en el caso de que la marca o empresa que estamos posicionando pueda estar siendo buscada en estos marketplaces. Sin duda, otra estrategia para la selección de keywords de interés.
Otra herramienta que nos a servir de ayuda en nuestra estrategia SEO es Ubersuggest. Puedes ingresar una palabra clave o un dominio y empezar a analizar y seleccionar lo que sea de tu interés estratégico.
Por supuesto leer blogs del sector y de la competencia, así como analizar los comentarios de los usuarios y las secciones top, nos pueden dar ideas en nuestra estrategia SEO.
Seguiremos investigando posibles herramientas que nos ayuden, en la búsqueda de palabras short, médium y long tail para optimizar el posicionamiento en buscadores de nuestra marca.
Open-Ideas es una Agencia de SEO que puede ayudarte a mejorar el posicionamiento orgánico de tu web. También somos una Agencia de SEO Local. ¡Contáctanos!
Tags: google, keywords, Palabras clave, Posicionamiento SEO, SEMrush, SEO