“ES JUSTO LO QUE NECESITAMOS”

el dia mundial del comercio justo esHoy es el Día Mundial del Comercio Justo. Me viene a la cabeza cuando hace años cuando trabajaba en el Movimiento por la Paz, me enviaron a Toledo a dar una charla sobre Comercio Justo. Yo en esos momentos sabía poco del tema pero ahí que me lancé. Cuanto más conocí mas me interesó pero desde el principio pensé que el comercio justo habría cumplido su misión cuando consiguiera perder su esencia y ser asumido como una ventaja competitiva por las marcas. Creo que su evolución va a ser parecida a la de los productos ecológicos o el tema de los FCCs. cuando el consumidor final en su supermercado valora un sello que indica que ese producto tiene unas garantías de respeto al medioambiental o de las condiciones laborales. Creo que RSC y Comercio Justo deben ir de la mano. Es una especie Social Confirming sin fin al estilo del que planteaba el amigo Manolo Recio y que también se promueve desde Consumo Responde. Todo un reto. Un día para recordar lo que nos falta avanzar. Lo primero por consciencia al usuario final para que eso tenga un valor. Sino las empresas no se moverán. Las nuevas tecnologías y el social commerce no hacen el comercio más o menos justo. Pero si dan herramientas a las empresas y a los consumidores para hace un tracking de cuanto de justo es el comercio y cuan de respetuoso es con el medioambiente. Y no nos olvidemos las redes sociales ponen un espada de damocles sobre las cabezas de las que se comportan de forma poco etica. Ahora todo se sabe y se difunde en una milesima de segundo. La reputación de muchas empresas que llevan años construyendolas pueden empezar a caer con un twuit.