
Muchas empresas y sobre todo las pymes han ido dejando de lado la puesta en marcha y continuidad de su propia estrategia empresarial (incluyendo ámbitos del marketing en un entorno digital), dejándose llevar por la tendencia del momento o centrando su actividad en la demanda circunstancial temporal.
En un nuevo y cambiante escenario económico, comercial y de interacción con los consumidores, tal y como el que estamos viviendo de forma convulsa en los últimos tiempos, esto supone un grave error y una pérdida de competitividad difícil de remontar desde la rutina empresarial.
Cuando se abandona la estrategia empresarial, se deja de lado y queda en el olvido el Plan de Marketing, ese mapa que ejerce de guía hacia el éxito y que contiene las claves para alcanzar los objetivos de la empresa.
Conocer cómo funciona el entorno digital e integrar los conocimientos, herramientas, técnicas y recursos que están a nuestro alcance y nos posicionan dándonos visibilidad, es fundamental para el éxito empresarial creando un ecosistema 360 respecto al cliente y su experiencia de compra.
El marketing es una herramienta muy útil en la digitalización de una empresa, especialmente para las pymes que buscan aumentar su presencia On Line y aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital.
Es por ello, que, viendo esa pérdida de rumbo y las oportunidades que se perdían en el camino, en su mayor parte por falta de una información precisa, decidí escribir junto a Josu Imanol Delgado y Ugarte:
“Estrategia y Marketing en un entorno Digital. Guía para sacar el máximo partido a la transformación digital de tu empresa”
Se trata de, en primer lugar, aprender las pautas generales acerca de qué es, para qué sirve y cómo crear un Plan de Marketing, que dará lugar a:
- Definir objetivos claros: es fundamental establecer objetivos claros y medibles para cualquier estrategia de marketing. Esto puede ayudar a enfocar los esfuerzos y medir el éxito de la estrategia.
- Conocer al público objetivo: es esencial conocer a los clientes potenciales de la empresa, sus necesidades y preferencias, para poder ofrecerles mensajes y experiencias de compra y adquisición relevantes.
- Utilizar múltiples canales: es muy importante utilizar una combinación de canales para maximizar el alcance y la efectividad de la estrategia y el plan de de marketing.
- Personalizar la experiencia del cliente: la personalización de la experiencia del cliente ayuda a aumentar la efectividad de la estrategia, ofreciendo mensajes y ofertas adaptadas a las necesidades y preferencias de cada cliente.
- Medir y analizar los resultados: es esencial medir y analizar los resultados de cualquier estrategia y plan de marketing. Esto puede ayudar a identificar oportunidades de mejora y a ajustar la estrategia en consecuencia.
Una vez que nos hemos iniciado en la aplicación de la estrategia y el plan de marketing en nuestro modelo de negocio es el momento de dar el paso a la transformación digital y adaptar ese Plan de Marketing a este entono On Line para conseguir aumentar la presencia en internet y aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mundo digital:
- Creando presencia On Line: el marketing digital puede ayudar a las empresas a crear una presencia en línea sólida a través de la creación de sitios web, redes sociales y otras plataformas digitales relevantes para su sector.
- Generando tráfico y leads: las estrategias de marketing digital pueden ayudar a las empresas a atraer a más clientes potenciales a su sitio web y a generar leads para su negocio. Esto puede ayudar a aumentar las ventas y la rentabilidad de la empresa.
- Mejorando de la comunicación con los clientes: el marketing digital puede ayudar a las empresas a establecer una comunicación más efectiva con sus clientes a través de herramientas como el correo electrónico, las redes sociales o los chatbots.
- Analizando datos y mejorando la toma de decisiones: el plan de marketing digital puede proporcionar a las empresas una gran cantidad de datos sobre sus clientes y su comportamiento en la red. Estos datos pueden ser analizados para tomar decisiones informadas sobre diferentes acciones de marketing y otras áreas del negocio.
- Automatizando procesos: las herramientas de automatización de marketing pueden ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y recursos en la gestión, permitiéndoles centrarse en otras áreas del negocio.
Una vez que nos involucramos en el entorno digital debemos mantenernos actualizados, es un ecosistema que está en constante evolución, por lo que es importante estar al día con las últimas tendencias y tecnologías para poder aprovechar al máximo las oportunidades que nos ofrece.
Hoy es un buen momento para que decidas emprender tu marcha hacia la transformación digital de tu empresa en el área de marketing y comunicación digital, tienes diferentes oportunidades a tu alcance: comprar el libro y seguir tu camino en solitario, hacer una incursión o profesionalizar parte de tu entorno digital solicitando las ayudas del fondo de recuperación Next Generation KIT Digital o ponerte en manos de profesionales especializados en marketing 360.
No hay recetas mágicas para alcanzar el éxito, el secreto está en contar con una estrategia única, personalizada, y un plan de marketing adaptado a la realidad de tu negocio que te ayudará a crear una presencia sólida, atraer más clientes potenciales, mejorar la comunicación con los clientes y tomar decisiones informadas basadas en datos reales.
📝 Eva María Nicolás
Tags: estrategia empresarial, marketing digital, marketing en un entorno digital