facebook_fanNo es lo mismo ser popular que ser relevante, no es lo mismo ser conocido que ser influyente. No es lo mismo para una marca o empresa tener muchos fans en Facebook que tener muchos clientes. No son lo mismo los fans que compran que los que no compran.

Facebook o las redes sociales son un instrumento vital de la comunicación empresa-potencial cliente en el mundo en que vivimos sin embargo estamos en una situación donde esa relación esta aún poco profesionalizada y muchos de los responsables de gestionar los canales de las redes sociales de las empresas no tienen muy claro cual es el objetivo final ni cómo conseguirlo.

Las empresas no están en las redes sociales para hacer amigos, están para estar cerca de sus clientes, saber lo que opinan, conocer sus gustos, tal vez recibir y solucionar sus quejas y sobretodo sobretodo vender. No quiere eso decir que la red social sea el espacio de venta. Quiere decir que es un espacio imprescindible donde la marca se relaciona con sus clientes y que de ahí se genera un valor que puede y debe acabar en la venta. Las empresas viven de lo que venden. De ahí es donde general ingresos, empleo, y el dinero para gestionar sus redes sociales. Ese es el ciclo.

La comunicación en las redes sociales no podrá ni deberá ser nunca comunicación publicitaria en estilo tradicional pero no significa que parte de su objetivo último no sea el mismo. Los fans que hablan de nosotros son mejores que los fans que no hablan de nosotros, pero no nos engañemos los fans que  compran son aún mejores.