Guia SEO para principiantes – Parte II

posicionamiento SEOEn nuestros días para el desarrollo de nuestros trabajos o de nuestras tareas diarias, muchos de nosotros realizamos búsquedas en internet que nos sirvan de apoyo o de consulta. El mecanismo de actuación normalmente es el mismo para todos, a través de unas palabras clave accedemos rápidamente a la información en la cual estamos interesados. Como explicamos en el post anterior esto es posible gracias a los motores de búsqueda que contribuyen a localizar la información de manera rápida y eficaz. Es por ello que el mundo online se le da gran importancia al posicionamiento SEO a través de los términos que las empresas consideramos propios, que generan valor de marca y que resultan interesantes para los usuarios y consumidores.

Me gustaría destacar algunos datos que manifiestan lo comentado en líneas y en posts anteriores y que reflejan la importancia del posicionamiento SEO de los términos de búsqueda:

– La inmensa mayoría de marcas o empresas reciben visitas en su web desde buscadores

– Google es el motor de búsqueda más importante (Atiende cerca de 1000 millones de visitas diarias)

– Según la consultora Nielsen, el 74% de los usuarios utiliza los motores de búsqueda antes de realizar una compra para informarse acerca de lo que quiere comprar

– En nuestro país, cerca del 97% de los usuarios online emplea google

– De las personas que emplean google, el 84% no pasan de la primera página del buscador

– Aproximadamente un 65% de los usuarios de google, nunca ha cliqueado en los links de pago que muestran los motores de busqueda

motor de busqueda seoDado el número de búsquedas que se realizan cada día, tener un buen posicionamiento SEO se está convirtiendo en un objetivo para todas las compañías que operan en internet. Aquellas marcas o compañías que no tienen presencia en las primeras páginas se convierten prácticamente en invisibles para los usuarios, pasa lo mismo que con el modelo tradicional, ¡nadie montaba un negocio en una calle por la que no pasaba nadie!

Si nos detenemos un momento a observar datos sobre los criterios de búsqueda, veremos que los usuarios se centran en los tres primeros links que nos muestra el buscador. Es destacable que el 20% de los usuarios consulta los links que se nos muestran en la primera página, también es reseñable que cerca del 30% analiza la descripción proporcionada por el snippet y que solamente el 16% de los clicks realizados en las búsquedas se realiza a vínculos de páginas conocidas Es por ello que a través del posicionamiento SEO trataremos de ocupar estas primeras posiciones.

Posicionar nuestra web en internet no es sencillo, como dijo Roger Milliken “Es insensatez pura hacer la misma cosa del mismo modo y esperar un resultado diferente”. Pero hoy en día se vuelve necesario para cualquier empresa que desee tener buena presencia online. Si empleamos la herramienta de posicionamiento SEO correctamente los resultados vendrán por si solos, aumentando el tráfico hacia nuestra web, mejorando nuestra presencia en internet, ayudando a captar nuevos clientes y probablemente ayudándonos a encontrar nuevos nichos de mercado.

Desde open ideas os invitamos a lanzaros a investigar sobre los beneficios del posicionamiento SEO y los beneficios que reportará a la empresa al tener mejor visibilidad, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.