INFORME TURISMO INTELIGENTE
El turismo es el sector más importante de la economía española tanto en términos de empleo como de PIB. El turismo es sin duda, nuestra seña de identidad y se encuentra en un proceso de transformación profunda tanto de los procesos de gestión interna como de relación con los clientes gracias a la transformación digital que está viviendo.
En la actualidad el turismo está viviendo una situación dramática debido a la crisis provocada por el CINVD-19 y el informe apunta ideas sobre como utilizar la tecnología para conseguir que la crisis sea menos profunda y menos duradera. La tecnología es un factor clave para la gestión de aforo, el turista contactless y garantizar la seguridad sanitaria en todo el ciclo de vida del turista.
La Comisión Internacional de AUTELSI ha realizado el Informe Turismo Inteligente bajo la coordinación de Leonard Pera, Director General de Open-Ideas.
En él se recogen casos de éxito de aplicación de tecnología para mejorar la eficiencia y la competitividad del sector turístico.
En el informe se recogen además las iniciativas desarrolladas por Segittur y Red.es para la promoción de los Destinos Turísticos Inteligentes.
Se recogen también iniciativas tanto de administraciones públicas como de empresas privadas relacionadas con la captación, relación y fidelización de los turistas. La digitalización está influyendo en las estrategias de captación de clientes, en la experiencia de los turistas cuando ya están en el destino, en los procesos internos de los establecimientos y en las relaciones con sus respectivos proveedores y en la relación con los clientes una vez finalizado el viaje. Los destinos inteligentes, seguros y sostenibles.
Se trata, por tanto, de una experiencia digital completa que cubre todo el ciclo de relación con el cliente. La inteligencia artificial y la realidad virtual cambiarán el concepto de turismo ampliándolo a experiencias más allá del viaje físico a un destino. El informe analiza las iniciativas de éxito que están funcionando y que están situando como referente en distintos subsectores a nivel mundial, como utilización de big data en el sector turístico, sistemas de reservas digitalizados, medios de pago, privacidad, 5G o marketplaces sectoriales, así como algunas de las iniciativas públicas más destacadas. Entre los casos de éxito se incluyen tanto iniciativas públicas como privadas, que pretenden mostrar el modo en que las distintas organizaciones están afrontando los retos a los que se enfrenta el sector.

INDICE INFORME AUTELSI TURIMOS INTELIGENTE 2020
- INTRODUCCIÓN
- COMPOSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO
- TURISMO, COVID-19 Y TECNOLOGÍAS DIGITALES
- PROGRAMA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (SEGITTUR)
- PROGRAMA PARA LA FINANCIACIÓN DE LA GENERACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (RED.es)
- ASPECTOS LEGALES DE LAS TECNOLOGIAS BASADAS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO
- CASOS DE USO EN EL SECTOR PÚBLICO
- PROYECTO 5G INTERACTIVE CITY (5G BARCELONA)
- TURISMO DIGITAL EN ALCALÁ DE HENARES. SOLUCIÓN DE BIG DATA PARA EL TURISMO EN ALCALÁ DE HENARES (ALCALÁ DE HENARES)
- INFORMACIÓN AL TURISTA DEL AYUNTAMIENTO DE NULES (AYUNTAMIENTO DE NULES)
- CITIZENLAB, LABORATORIO EXPERIMENTAL DE DATOS DE FUENTES ABIERTAS ENFOCADO AL TURISMO (COMUNIDAD DE MADRID)
- PROMOCIÓN Y GESTIÓN A TRAVÉS DEL BIG DATA EN NAVARRA. OBSERVATORIO TURÍSTICO DE NAVARRA (GOBIERNO DE NAVARRA)
- TARJETAS DE PAGO (TURESPAÑA/INE)
- CASOS DE USO EN EL SECTOR PRIVADO
- CHANNEL MANAGERS
- MAGICBAND (WALT DISNEY COMPANY)
- USO DE BLOCKCHAIN EN LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR DEL TURISMO (GRUPO TUI)
- TECH ROOM (MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL)
- COPERAMA – PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DE PROVEEDORES (NH HOTEL GROUP)
- PLATAFORMA ONLINE T3ADMIN (TOP GROUP EXPRESS)
- CONCLUSIONES
ANEXO: FICHAS RESUMEN DE LOS CASOS DE USO
¿Qué es el turismo inteligente?
El turismo inteligente viene planteado por la búsqueda de la experiencia turística perfecta. A través de la tecnología se ofrece al turista un infinito abanico de actividades y complementos en adicionamiento a su experiencia turística. Un destino turístico inteligente es un espacio turístico innovador basado en una infraestructura tecnológica de vanguardia que responde al desarrollo sostenible del territorio turístico, facilita la interacción e integración del visitante en el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida de sus residentes.
La decisión de convertirse en un destino turístico inteligente supone establecer una estrategia que revaloriza el destino ya que promueve un aumento de su competitividad, un mejor aprovechamiento de sus atractivos naturales y culturales, la creación de otros recursos innovadores, la mejora en la eficiencia de los servicios, el impulso del desarrollo sostenible, la accesibilidad universal y las tecnologías de la información y comunicación. Con ello contribuye a la mejora de la experiencia del turista, pero también aporta beneficios adicionales; como contribuir a incrementar la calidad de vida de los residentes o la creación de sinergias positivas entre los distintos agentes del destino.
El turismo Inteligente también vislumbra la adaptación de los puntos turísticos en términos de accesibilidad a todo tipo de personas. La adaptación de los espacios a las diferentes capacidades y necesidades de todo tipo de turistas.