scoreboard digital agenda

scoreboard digital agendaLa Agenda Digital Europea tiene unos KPIs muy claros. Reúne aspectos relacionados con las infraestructuras de banda ancha, con las redes de nueva generación, con la digitalización de la administración y algo que resultó muy novedoso respecto a todas las políticas anteriores en el ámbito de la Sociedad de la Información: le da mucha importancia al ecommerce.
Incluye tres indicadores o KPIs muy significativos, por un lado el % de población que compra online, segundo el % de Pymes que venden online y tercero el % de población que compra en Internet en otros paises de la Unión.
Son 3 indicadores muy bien pensados y muy interesantes que surgen de la observación de la realidad según la cual existía una en este ámbito. Por un lado los consumidores europeos compraban menos en Internet que los de otros países desarrollados, por otro las Pymes menos aun y esto no hacía más que aumentar una balanza comercial en general negativa y en el caso de España extremadamente deficitaria, el tercero venía a estudiar el grado de competitividad de las empresas que venden online y si son capaces de competir en otros países europeos de tal forma que se evite la predominancia absoluta que las grandes multinacionales del ecommmerce americanas han venido teniendo.
La situación aunque ha mejorado no deja de ser preocupante. Europa debe competir en este nuevo campo de batalla que es Internet y parece que no lo hace del todo bien. Urgen medidas que como la que acaba de desarrollar Red.es ayuden a las pymes a dar el salto a Internet y les permitan competir en este nuevo terreno.
Empresas como Open-Ideas trabajamos cada día para que así sea. Ayudando a las empresas de España y Portugal a crecer en Internet.