La evolución de internet, ¿Nos estamos adaptando a los cambios?

La innovación es responder a lo que esta sucediendo en el mercado, en internet todo cambio se eleva a la máxima potencia, y lo que hace un día era novedoso se convierte en antiguo a corto plazo, pero…. ¿Están las empresas adaptándose a los cambios?
¿Qué es lo que esta sucediendo? Las cosas cambian mas rápido, la información se duplica cada año, y la tendencia es hacia un internet infinito en capacidad de absorber información.
Los usuarios se informan de manera distinta, se divierten de manera distinta, se sociabilizan de manera distinta, se comunican de manera distinta y compran de manera distinta. La relación con el consumo de medios pasa de 10 horas a la semana a 100 horas, estamos ante un usuario mas expuesto a mas estímulos.
En la actualidad se vende mas libros digitales que físicos, el móvil representa un 10% de las ventas y youtube es el cuarto canal de tv en España.
Todo cambia mas deprisa, 2000 millones de personas conectados a internet y para el 2015 4000 millones de personas estará conectados.
Internet es el repositorio inacabable de información, y de este mundo online saldrán nuevos retos con empresas desconocidas hasta ahora.
¿Y nuestro usuario? Ahora en internet es el medio por excelencia, el usuario pasa mas tiempo en el mundo digital haciendo cada vez mas cosas.
Tendencias que afectan al comercio:
- Shopper, punto de venta, cuando la decisión de compra era del 80% en el punto de venta, ahora el consumidor sabe mas que el propio vendedor. Momento de la verdad, el usuario se informa mas antes de comprar.
- Experiencia de compra, cuando el usuario comparte la experiencia de uso, de compra, esto retroalimenta la información en las redes y foros y esta en la mente de consumidor. Los usuarios buscan la opinión de otros usuarios por internet, aquellos productos con valoración positiva por parte de los usuarios tienen una compra superior.
- Medios de comunicación, prensa, radio y televisión serán una misma cosa. La televisión del futuro será igual que internet pero con la pantalla mas grande, a la carta y con toda la información, si estamos viendo un partido de futbol podremos ver estadísticas de goles, partidos jugados y el móvil será parte de mando.
- El móvil, en España 18 millones de smartphones y superaremos los 30 millones rápidamente, las opciones son innumerables, podremos manejar desde la televisión hasta hacer buscar un producto, sitio mas cercano para comprarlo, precio, oferta. La distancia en tiempo entre el deseo de algo, conocer algo y tenerlo se reduce a 0, tenemos acceso a la inmediatez.
- Tiendas online, el comercio electrónico crece de forma exponencial, la demanda es mayor, y estos usuarios se pasan mas tiempo en internet, el panorama de la distribución empieza a cambiar y aparecen modelos nuevos de negocio que dominarán la distribución