La revolución comercial basada en la cooperación empresarial

comercio electrónico crece a ritmos agigantados, son varios los datos que refuerzan el hecho de que cada vez se compra mas por internet tanto productos como servicios. Vivimos tiempos donde el consumidor esta mucho mas formado, sabe lo que quiere y hará lo posible por conseguirlo al mejor precio. Es por ello que se puede decir que a día de hoy estamos viviendo una epoca de revolución comercial basada en la cooperación empresarial.

En nuestro país ya son más de 15 millones de personas los que realizan un uso intenso o diario de internet, situándonos entre los  diez primeros 10 países de Europa en lo que a uso de esta herramienta se refiere.

Las nuevas formas de comunicación de las que nos a provisto internet han mejorado considerablemente la relación de los comercios con los consumidores haciéndola mas directa y creando nuevos modelos de negocio. Es destacable la relación de comunidad que mantienen muchas compañías, compartiendo gastos y beneficiándose mutuamente de la venta conjunta.

En la actualidad los e-consumidores dedican el mismo tiempo a investigar en la red sobre aquello que quieren comprar el mismo tiempo que dedican al proceso de compra. Este hecho aporta claridad a la hora de decidir ya que consideran que a través de la investigación se están ahorrando costes. Normalmente el proceso comienza con el empleo de motores de búsqueda y no de forma directa con la marca o minorista.

Las redes sociales han contribuido a mejorar la experiencia de la investigación, ya que el hecho de poder contar con la opinión directa de tus amigos o indirecta a través de los comentarios de otros consumidores ha enriquecido el proceso de decisión y de compra final. No se trata de conseguir una sola opinión, la gracia esta en compartir comentarios y experiencias con amigos, gente con los mismos gustos o incluso profesionales de la materia de interés en cuestión.

El modelo del comercio electrónico ha permitido juntar opiniones, rebajas, promociones y ofertas en un mismo site, facilitando la decisión de compra y ahorrando tiempo y dinero.

cooperativismo empresarialPero no solo son las grandes compañías las que se benefician de esta nueva tendencia de negocio, sino que las medianas y pequeñas empresas han encontrado un elemento de ayuda para combatir la actual crisis económica. Teniendo a su disposición un nuevo canal de venta, que hemos decir cada vez va ganando mayor consistencia debido a que son más las Pymes que se lanzan a la aventura de vender por internet.

Los hábitos de consumo están evolucionando y no se puede negar  que el comercio electrónico esta ganando enteros frente al comercio tradicional. A nivel mundial la actividad en el sector ha crecido en torno al 25%, facturando alrededor de los 2.500 millones de euros. Es evidente que debido a esta creciente actividad estamos viviendo un momento de revolución comercial: el cooperativismo.