Lecciones de Open-Ideas para crear una estrategia SEM

SEM1Es evidente que cualquier empresa que quiera mejorar su posicionamiento online, a lo primero que va a recurrir es a los buscadores y las posibilidades que esta herramienta posibilita, para ello recurriremos al posicionamiento SEO y SEM. Antes de empezar a posicionarnos en internet, deberemos fijar unos objetivos y una estrategia a seguir para saber a donde queremos llegar y como lo vamos a conseguir. Como explicábamos en el anterior post, el SEM es una herramienta que permite colocar anuncios en las primeras posiciones de los principales motores de búsqueda online. A continuación trataremos de explicar las principales lecciones a tener en cuenta para crear una estrategia SEM lo más efectiva posible.

Una vez fijados objetivos y estrategias, deberemos determinar el presupuesto a emplear y la duración de la campaña. Así mismo deberemos determinar un plan de medios online donde queden reflejados los soportes que vamos a utilizar para anunciarnos.

Gracias a las herramientas online de los sistemas de marketing las empresas pueden insertar sus campañas en los principales buscadores, seleccionado las palabras por que quieren ser encontrados. Además este tipo de posicionamiento permite realizar opciones como la fijación del presupuesto diario que deseamos emplear, comprobar los visitantes que nos ha producido la campaña o los compradores que ha generado.

Las frases de creación de la campaña SEM serían dos:

1.-  Creación del anuncio

posicionamiento seo semHemos de tener en cuenta que el título de nuestro anuncio no deberá superar los 25 caracteres y el texto deberá ser lo mas descriptivo posible y ocupará dos líneas. Es recomendable que el nombre de la empresa no este incluido en el título, ha de contener las palabras que estén mas relacionadas con nuestra actividad y a su vez sean lo mas parecidas posibles a las palabras que utilizaría nuestro e-cliente para buscarnos. La efectividad del anuncio esta estrechamente relacionada con la sencillez y efectividad con la que nos expresemos en nuestro anuncio. Una vez determinado el copy de nuestra campaña deberemos especificar la dirección web que se esta anunciando, así como la dirección destino a la que llevará finalmente.

2.- Selección de las palabras clave

Para definir las palabras a emplear, debemos hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué términos utilizaría un cliente potencial para buscar nuestros productos o servicios?  Aquellas palabras que describan con mayor precisión nuestra razón de ser deberán ser nuestras palabras clave. Pero aquí debemos andarnos con cuidado ya que aquellas palabras más genéricas y más empleadas son más caras y resultan ineficaces. Es por eso que desde Open-Ideas recomendamos el uso de vocabulario específico.

Así mismo las bases se una campaña SEM se sostienen sobre:

1.- La calidad de la campaña

Ha de ser respetuosa con la línea del buscador donde queramos colocar nuestro anuncio, así como deberá tener una coherencia geográfica e idiomática con el target a quien nos dirigimos.

2.- Presupuesto

Deberá buscar el mayor CTR (Ratio de clicks por impresión) con la menor inversión posible. Para ello deberemos diseñar una campaña lo mas afín posible a los términos de búsqueda que el consumidor potencial emplearía.

3.- Calidad de información

Cuanto más completa y transparente sea la comunicación, más eficaz será nuestra campaña. No debemos olvidarnos que la cantidad de información a la que podemos dar acceso a través del medio online es de gran magnitud.

Para finalizar me gustaría señalar que en internet casi todo es medible. Podemos controlar desde el lugar por el que acceden a nuestra web, hasta cuáles son sus intereses o cuándo abandona nuestro site. Es por ello que debemos establecer unos mecanismos de medición y optimización para nuestra campaña SEM, ya que si algo se puede medir siempre se podrá mejorar.

palabras clave y posicionamiento web 2