Lo que deberías saber sobre SEM

SEMEn la actualidad el deseo de estar por delante de los demás se ha convertido en un objetivo para la mayoría de las empresas. Como venimos repitiendo desde el blog de Open-Ideas el e-marketing se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas, en gran medida por los grandes resultados que posibilita si se emplea de la forma adecuada. En post anteriores hemos visto la importancia del posicionamiento natural en buscadores o SEO, el cuál recordemos sirve para aparecer en las posiciones mas adelantadas en los principales buscadores de internet. El hecho de que esté adquiriendo más peso como canal publicitario es toda una realidad y es por ello que se esta produciendo un incremento de la inversión en publicidad digital para tratar de estar un paso por delante de los competidores.

Para optimizar la visibilidad en los buscadores además del SEO, existe el posicionamiento SEM (Search Engine Marketing). Esta herramienta nos sirve para publicitarnos en los buscadores pero a diferencia del posicionamiento natural, este se rige por sistemas de pago. A continuación trataremos de explicar todo lo que deberías saber sobre  SEM.

Las principales ventajas que ofrece este tipo de posicionamiento son:

Para los anunciantes:

Ayuda a dirigirse a nuestro público objetivo o Target

Su coste se reduce a su rendimiento, ya que solo pagamos cuando cliquean en nuestro enlace

Posibilita realizar un seguimiento en tiempo real

Permite obtener un gran retorno de la inversión

Para los buscadores:

Mejora su funcionamiento, ya que les posibilita ofrecer resultados de mayor calidad y fiabilidad a los usuarios, fomentando su fidelidad e uso.

Les genera ingresos adicionales

Para los e-clientes:

Obtienen mejores resultados de búsqueda con mayor rapidez y de forma eficiente.

posicionamiento web1En la actualidad los principales sistemas para posicionamiento SEM son AdWords de Google y Overture de Yahoo. Para contratar sus espacios deberemos emplear aquellas palabras que sean más atractivas para atraer a los posibles e-clientes. El sistema de contratación recomendado y que normalmente se emplea es el CPC (Coste por click), aunque también nos ofrecen la posibilidad de contratar directamente 1000 impresiones o impactos, lo que se denomina CPM (Coste por Mil).

La importancia del posicionamiento web se resume en que si lo hacemos bien, estaremos situados en el mundo online por encima de nuestros competidores. Pero hay un aspecto en el que me gustaría hacer hincapié, el SEO debemos verlo y entenderlo como una acción a largo plazo, como si de una carrera de fondo se tratase. Sin embargo el SEM sería el Sprint final, acciones cuyos resultados se deben obtener a corto plazo.