Los errores mas frecuentes que cometen las tiendas online

Una vez que empiezas a desarrollar una tienda online hay factores que son de suma importancia, en muchos casos no se suele tener en cuenta en los comienzos, y es la analítica web.

¿Estás analizando lo que hacen tus usuarios en tu tienda online?

Hacerse esta pregunta es muy importante para entender que es lo que está fallando, y que es lo que funciona de tu tienda online. Tener tráfico y no saber porqué convierten o porque no compran es un grave error.

errores tienda online

Errores

No puedes ofrecer los mismos precios que la competencia.

Si has decidido montar una tienda online es para especializarte, y lo primero que hay que hacer es separar lo físico de lo online, son dos formas diferentes de vender y el planteamiento estratégico tiene que ser por separado.

No tener información de contacto en la web

Tener el contacto en la página web, da seguridad y confianza. Ofrece al usuario una forma de solucionar sus dudas de forma rápida. Si ocultamos el contacto perderemos ventas y clientes potenciales. Es importante que este en todas las páginas, que sea fácil de acceder a el.

Información confusa de productos

Tener fichas de productos confusas, sin imagen, con una mala descripción o con una imagen que no se parezca a la descripción, hace que el usuario abandone la tienda online y experimente una para experiencia.

Comprar sin registrarse

Desde los comienzos del ecommerce, para poder comprar había que registrarse. Pero esto cada vez mas va desapareciendo, cuantos mas hándicaps pongas al usuario, menos conversiones tendrás. Si ofreces la venta sin registro, lo mas seguro es que consigas mas conversiones.

 Tener un buscador de productos que funcione mal

Si un usuario va con una idea de comprar un producto, este usuario quiere comprar el producto aquí y ahora. Si tu tienda tiene un mal buscador, y el usuario no consiga encontrarlo en unos segundos, lo mas probable es que abandone la tienda online.

Fichas  de producto con pocas imágenes

Si un usuario quiere comprar un pantalón o cazadora, el usuario querrá ver ese producto de forma detallada para asegurarse que ese producto es el que quiere. Cuanto mas imágenes ofrezcas al usuario lo mas probable es que dude menos, comprará y evitarás devoluciones.

No ofrecer productos relacionados

Si tienes un buen módulo de productos relacionados, puede que consigas mayores ventas. Es importante ofrecer productos relacionados, que puedan interesar a ese usuario. Pero para esto tienes que ir midiendo los procesos de compra de cada usuario y ver como van reaccionando con los productos que se van relacionado con cada compra para optimizar y mejorar.

No incluir los gastos de envío

Cuando el usuario va añadiendo productos a la cesta de la compra y va a pagar, es muy común que no se muestre los costes de gastos de envío. Al no mostrarlos puede que el usuario al terminar el proceso reaccione de forma negativa al ver el costo elevado de transporte. Si durante todo el proceso informas sobre esto, el porcentaje de tasas de abandono se reducirá.

 

 

Categoría: ,
Tags: