¿Magento o Prestashop?

Cuando llega el momento de iniciar un proyecto de tienda online siempre nos preocupa que la plataforma sea la adecuada para nuestro negocio.  No queremos en un par de años descubrir con horror que la plataforma no está adaptada a crecer como nosotros y que tenemos que migrar nuestra tienda a otro soporte.

Para PYMES de medio y gran tamaño sin duda los reyes del baile son Prestashop y Magento . Vamos a intentar ver los puntos fuertes de uno y de otro para decidir cual es el adecuado para nuestro futuro negocio online.

Prestashop:

Su gestor funciona de forma excelente , atrás han quedado las versiones más complejas más antiguas , tiene un comunidad potente de soporte ya sea en frances (que es donde comenzó) ingles y empieza a tenerla en Español. Indexa muy bien en los buscadores y hasta el tema que trae por defecto es bonito y personalizable.

Si buscas un buen posicionamiento de forma natural y quieres tener un CMS excelente yo lo recomendaría a casi cualquier tamaño de PYME . Ademas en sus ultimas versiones tienen soporte para multitienda y hay algunos módulos desarrollados muy interesantes para montar un marketplace . En definitiva una muy buena opción.

A DESTACAR:

  • Permite integrar diferentes idiomas en la tienda
  • Coste final de proyecto profesional medianamente económico.
  • Gestión de multitud módulos de pago. soporta los principales medios de pago y casi todas las entidades tienen un desarrollo
  • Integración sencilla con la mayoría de agencias de transporte y Correos
  • Fácil instalación con la mayoría de opciones.
  • La herramienta atributos ,personalizable y sencilla de usar.
  • Permite definir productos físicos o virtuales (descargas).
  • Muy fácil de usar y un bajo consumo de recursos en el servidor
  • Permite introducir códigos de barras!!!
  • Panel de administración muy intuitivo y sencillo.
  • Es muy rápido, según su test de velocidad Google les da 98/100 de carga de paginas
  • La comunidad en español sigue creciendo muy rápido.
  • Prestashop 1.5, versión para móviles tanto para Iphone como Android.
  • Posibilidad de adquirir APP nativa para Iphone, Android o tablets.

EN CONTRA:

  • Soporte mayormente en Francés o Inglés pero la comunidad española crece día a día.
  • Sistema de atributos a mejorar, se complica un poco la carga de estos de una forma sencilla para el usuario.
Magento

Su gestor de instalación es bastante complicado , a pesar de que existe como proyecto desde el año 2007 es una de sus asignaturas pendientes a la hora de expandirse. Ademas de que la instalación de funcionalidades también es más limitada respecto a los módulos de prestashop. Su gran ventaja es que se puede hacer casi todo con el equipo de desarrollo adecuado por lo que los costes de implantación son bastantes más elevados . Mi recomendación es usar Magento si el proyecto es importante y de un volumen alto. No está indicado para el uso en PYMES medianas o pequeñas.

No funciona bien en un hosting compartido id barajando si lo instaláis que necesitáis un servidor dedicado o por lo menos un VPS  y a la hora de carga de paginas a pesar de disponer de más recursos es más lento que prestashop.
Su gran ventaja es su robustez y que el proceso de compra está muy simplificado y es menos estricto en cuanto los pasos a seguir que en Prestashop.

A DESTACAR:

  • Muy potente, y se puede personalizar casi cualquier cosa
  • Permite multitiendas.
  • Sistema de búsquedas en Ajax.
  • El panel de administración es  más completo que en Prestashop
  • Gestión de pedidos es muy potente y configurable .

EN CONTRA:

  • La comunidad de usuarios es muy pequeña y es casi imposible encontrar soporte en Español
  • Los costes de desarrollo son altos
  • Instalación y personalización complicada por lo que no es accesible para usuarios medios.
  • Módulos desarrollados o themes escasos (casi todo lo que necesites tendrás que desarrollarlo por programación).
  • Panel de administración es complicado y el usuario que lo atienda debe de tener conocimientos informaticos
  • Consume muchos recursos y el servidor de instalación debe de ser dedicado o VPS
  • El tamaño del archivo de instalación es muy grande.
  • Muchos módulos de pago.
  • Si tu tienda tienen mucho tráfico es posible necesitar un hosting para el frontoffice y otro para el backend, por lo que el gasto se puede disparar pero sobretodo complicar el desarrollo.
  • La curva de aprendizaje es muy alta y no es fácil llegar a dominar este CMS

 

Categoría:
Tags:

3 Comments

  1. Sergio el 2014-02-17 a las 21:40

    Creo que Magento tiene muchas más ventajas que prestashop, como dices es mas potente. Además en la crítica has puesto puntos que no interfieren en las prestaciones de la plataforma. Solo informan de que no es senzilla de programar:

    «Instalación y personalización complicada por lo que no es accesible para usuarios medios.»
    «La curva de aprendizaje es muy alta y no es fácil llegar a dominar este CMS



  2. admin el 2013-04-08 a las 10:18

    Creo que shopify no entra en esta clasificación al no gestionar tu la instalación y no ser un CMS como tal



  3. juanmarketing el 2013-04-03 a las 11:12

    Y que tal Shopify?