Hace unas semanas tuve una mala experiencia comprando por internet. Si en el mundo físico hay gente que intenta obtener un beneficio extra, no dando la información correcta y utilizando practicas poco éticas es normal pensar que el mundo virtual y en el ecommerce esos comportamientos se van a repetir. Del múndo físico no toca hablar aquí pero la ultima experiencia en el taller bien valdría la pena compartir. Aquí vamos a hablar de caso de Mundoelectro.com. El caso es que hace unas semanas compré un frigorifico por internet, figuraban unos gastos de envió de 45 Euros sin mas explicación y detalle. reliacé la compra y esperé a recibir el pedido en mi casa. Al cabo de unos días refcibo una llamada diciendo que me traen el frigorifico y preguntando que en qué psio vivía y si se tenían que llevar el antiguo. Al contestar que sí me dicen que me cobran 65 Euros más. Digo «no no si el transporte ya lo pagué» a lo que me contestaron que el transporte era hasta el portal de la casa. Que el subirlo tenía un coste extra.

Es evidente que cuadno uno compra por internet y paga unos gastos de transporte debe asumir que la entrega es en su dominciio ( que por otra parte ha facilitado ya al realizar el pedido) cualquier otro lugar de entrega debe ser utuamente acordado e informado.

Por supuesto cancelé el pedido y compré el frigorifico en clickelectrodomesticos.com, donde desde el principio que informaron que el transporte hasta mi domicilio eran 45 Euros y 20 más si había que retirar el antiguo. Cosa que hicieron con un servicio excelente.

Las malas practicas existen en todos los ambitos de la vida, en el ecommerce también. La logística es un aspecto siempre ha cuidar especialmente. Es nuestro deber denunciar las malas prácticas y favorecer la correcta información al consumidor. Garantia de competencia y de que las empresas que mejor funcionen serán las que sobrevivan.