Marketing Sostenible en el sector turístico

El Marketing Digital una estrategia que abre Camino a la Sostenibilidad
El Turismo no ha sido precisamente ajeno a la transformación digital que vienen sufriendo la mayoría de las empresas en los últimos años. De hecho, podemos decir, que cada vez son más quienes apuestan por la sostenibilidad como principal eje y motor para desarrollar nuevos modelos de negocio en el ámbito turístico. Y es obvio que, en este contexto, aparece el marketing digital como herramienta para alcanzar el éxito en la búsqueda, planificación y adquisición de experiencias.
De forma paralela el marketing sostenible se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo de los negocios. El marketing sostenible implica la implementación de prácticas comerciales que tienen en cuenta el impacto ambiental y social de una empresa, y que buscan minimizar dicho impacto.
El objetivo del marketing sostenible es crear un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social.
Esto significa que las empresas que implementan prácticas de marketing sostenibles deben tener en cuenta tanto las necesidades del negocio como las necesidades de la sociedad y el planeta en general.
Encontramos entonces, una sinergia perfecta entre el marketing digital y su aplicación a los negocios turísticos que quieren emprender su camino para cumplir objetivos de sostenibilidad en la promoción de productos, prácticas y valores de marca ambiental y socialmente responsables.
Es momento de adaptar tu empresa y su comunicación a la digitalización, implementando un Plan de Marketing Digital Sostenible que debe contemplar:
Sitio web: asegúrate de tener las herramientas de gestión, análisis y estadísticas en uso ejerciendo una evaluación de la salud del sitio web siendo funcional y responsive en diferentes dispositivos, mejorando la experiencia de usuario.
Venta on line: tus productos o servicios disponibles para reserva y/o compra con antelación o consumo personal más adelante. Facilita procesos y experiencia de usuario ya sea a través de responsive o creación de Apps.
Posicionamiento SEO: optimiza los motores de búsqueda para que tus páginas ocupen una mejor posición en los resultados.
Email marketing: capta la atención, mantén el contacto y realiza ofertas a quienes se han interesado o ya han sido clientes a través del correo electrónico.
Redes sociales: gestiona tus cuentas con mensajes y campañas en las redes sociales, adecuados a las características, públicos y formatos de cada plataforma.
Geolocalización, Influencers, Publicidad Programática, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, …
No se trata de impulsar una, u otra, ni de utilizar todas y cada una de estas tecnologías al libre albedrío, sino de seleccionar, elegir y potenciar aquellas que nos generan valor, producen más impactos y en definitiva, cumplen los objetivos: económicos y sostenibles.
El marketing sostenible trata de buscar el equilibrio en un mundo donde la conciencia social sobre el medioambiente va en aumento.
Si quieres dar el paso, desde Open Ideas te acompañamos a dar el paso para comenzar a crear e implementar tu plan de marketing sostenible, comienza abriendo tu mente y alejándote de un concepto de marketing como una columna rígida que sigue una ruta planificada, se trata de cambiar la visión global, establecerlo como un plan a medio y largo y plazo y sobre todo hacerlo desde el corazón, no es valido hacer un «greenwashing» ya que supondría una penalización aun mayor que la inacción por parte del consumidor y su entorno.
Y por último, te invitamos a descargarte nuestro cuarto Informe de Turismo 2023 – Camino a la Sostenibilidad en el que a través 13 profesionales con diferentes especialidades y perspectivas, nos hacemos eco de innovaciones sostenibles integradas en el negocio Turístico como elemento innovador, además de contar con la experiencia de haber creado y participado en muchas de ellas.