
Este miércoles nos vamos a Sevilla de la mano de la Comisión Europea. Nos espera un día intenso, visitaremos el JRC Centro Común de Investigación y el Instituto de Prospectiva Tecnológica una interesante agenda donde científicos, periodistas y distintas organizaciones tendremos ocasión de debatir sobre las perspectivas del crecimiento en Europa, los factores de competitividad implicados y como conseguir un crecimiento sostenible. Se hablará de consumo, de contaminación, de reciclaje, pero también de innovaciones tecnológicas, de la etiqueta ecológica de la Unión Europea la ECOLABEL.
Y es que el impacto del comercio electrónico va a propiciar un muy significativo en los patrones de consumo, de almacenaje y por tanto de contaminación. De la misma forma que el teletrabajo o las posibilidades de las comunicaciones unificadas tienen un enorme impacto en el consumo energético, por ejemplo evitando viajes gracias a las videoconferencias, el ecommerce supone un cambio radical en los ratios de consumo de CO2 por Kg consumido porque toda la cadena de distribución está cambiando. Hay menos intermediarios, más micro envíos, menos grandes superficies, etc.
Cuando volvamos os contamos, seguro que va a ser una experiencia interesante.