El mercado ruso es altamente atractivo para cualquier país del mundo ya que cuenta con una población de casi 150 millones de habitantes. La ciudad de Moscú cuenta con el mayor número de multimillonarios del mundo así que exportar a Rusia se presenta como un mercado al que ningún país se debe resistir.

A continuación, analizaremos las relaciones comerciales hispano-rusas.

¿Qué exporta España a Rusia?

España exporta principalmente a Rusia los siguientes productos:

  • Maquinaria, reactores nucleares, calderas, etc. (13%)
  • Prendas de vestir, accesorios, no de punto ni de ganchillo (9%)
  • Vehículos distintos del ferrocarril, tranvía (7%)
  • Prendas de vestir, accesorios, punto o ganchillo (6%)
  • Productos cerámicos (6%)
  • Vegetales, frutas, nueces, etc. preparaciones alimenticias (5%)
  • Plásticos y sus manufacturas (5%)
  • Equipos eléctricos y electrónicos (4%)
  • Aceites esenciales, perfumes, cosméticos, artículos de tocador (4%)
  • Curtido, tinte de extractos, taninos, derivados, pigmentos, etc. (3%)
  • Productos farmacéuticos (3%)
  • Bebidas, licores y vinagre (3%)
  • Caucho y sus manufacturas (3%)
  • Muebles, iluminación, letreros, edificios prefabricados (2%)

Procedimientos aduaneros para la exportación en Rusia:

Restricciones

  • Se prohíbe la exportación de minerales y piedras semipreciosas, productos perecederos, licor, caviar y armas.
  • Exportación de piedras preciosas y metales, así como bienes culturales y artísticos deben tener una autorización especial.

Impuestos a la Exportación

  • Rusia ha aumentado recientemente los impuestos a la exportación y el área que cubren.
  • Ahora cubren 154 líneas del Sistema Armonizado, con tasas que pueden llegar al 50%. Se refiere principalmente, a productos energéticos, minerales ferrosos y no ferrosos, pieles y maderas.

Aduana de exportación

  • Para obtener el reembolso del IVA, el exportador debe presentar al Servicio de Impuestos Federales documentos justificativos (expediente, facturas, comprobante de paso en la frontera y pago de impuestos). El examen del expediente y el reembolso del IVA tarda alrededor de 3 meses. Debido a que en el pasado se producían abusos en este sistema, las autoridades fiscales son muy estrictas al respecto.
  • En la aduana, solicitan el acuerdo de exportación, la factura, el pasaporte de la transacción, así como los aranceles (mínimo del 0,15%).

Declaración Necesaria

Debe indicar el nombre del Vendedor, el nombre del Comprador, la línea arancelaria de que se trate (en el Sistema Armonizado) y el valor en aduana. Hay que tener en cuenta que el vendedor debe obligatoriamente ser una persona jurídica rusa, por lo que las filiales o oficinas de representación deben pasar por intermediarios rusos.

Se debe poner especial atención en el cumplimiento de todos los requisitos legales que solicitan los distintos puestos aduaneros. Exportar a Rusia requiere paciencia pero al final los frutos llegan con el consabido sabor a victoria.