
Si has llegado hasta aquí es porque eres curioso y quieres saber un poco más acerca del posicionamiento SEM o PPC, y has oído hablar de estos términos tan “raros” dentro del mundo de las Agencias de Marketing Digital. Es posible que seas nuevo, y que solo quieras saber de qué va esto o, incluso, quieras a atreverte a hacer algunas campañas de publicidad por tu cuenta. También puede ser que ya lo conocieses, y se te haya olvidado…
No te preocupes. Estás aquí para familiarizarte con estos términos que lo único que hacen es liar al personal. Te mostramos cómo en esta pequeña introducción:
¿Qué es el Posicionamiento SEM o PPC?
Antes de empezar, tenemos que aclarar un par de matices. Y es que se suelen usar los términos SEM y PPC para lo mismo, cuando, en realidad, no lo es.
SEM viene a significar “Marketing en Motores de Búsqueda” (del inglés, Search Engine Marketing). Este, a su vez, se divide en los siguientes dos conceptos:
- SEO (Search Engine Optimization) u Optimización en Motores de Búsqueda: para un buen posicionamiento SEO o posicionamiento orgánico, se ajusta o reescribe el contenido del sitio web y la arquitectura del sitio para lograr conseguir una buena clasificación de manera orgánica, sin necesidad de pagar.
- PPC (Pay Per Click) o Pago Por Clic: es el pago por colocación en motores de búsqueda. Es decir, pagamos a un motor de búsqueda para aparecer y que nos vean. Y pagamos cuando hacer clic en el anuncio, como su propio nombre indica.
Entonces, lo que queremos tratar aquí es el PPC. Pero, como se ha mencionado antes, también se le denomina SEM. Así, cuando decimos “quiero hacer SEM para conseguir clientes”, significa “quiero hacer PPC para conseguir clientes”. En cualquier caso, a pesar de que la gente no use el término “correcto”, no importa. Basta con saber qué significa realmente, y usarlo de manera que todos nos entendamos.
Entonces, ¿en qué consiste el Posicionamiento SEM o PPC?
Cuando hablamos de motores de búsqueda (también conocidos como SERPs), nos estamos refiriendo a Google, Yahoo, Bing… Estos recopilan todas las páginas webs. Y cuando un usuario busca algo en uno de estos buscadores, ofrece una información u otra en función de mil factores. Uno de esos factores es el SEO, cuyo objetivo es conseguir que tus páginas webs aparezcan en las primeras posiciones de forma natural u orgánica; es decir, sin pagar.
Entonces, ¿podemos pagar a Google para aparecer los primeros? Sí, así es. Vamos a hablar de Google por ser el buscar más extendido, y el que la mayoría de las personas utilizan. Aunque todo (casi todo) lo que se va a hablar puede extrapolarse a cualquier otro buscador.
Si haces una búsqueda en Google, es muy posible que las primeras posiciones sean anuncios, y también las últimas. Si hacemos clic, la empresa que haya puesto el anuncio tendrá que pagar a Google por ese clic. ¿Qué gana la empresa que ha puesto el anuncio? Gana visibilidad y la posibilidad de ganar clientes o vender un producto, frente a otros competidores que también hacen PPC o SEM, o que tienen buen posicionamiento SEO.
¿Y cómo hacemos publicidad SEM o PPC? Con Google Ads (Google AdWords).
¿Qué es y para qué sirve Google Ads, antes conocido como Google AdWords?
Lo que antes era conocido como Google AdWords, y ahora se le conoce como Google Ads, sigue siendo llamado AdWords por muchos.
Google AdWords es la herramienta gratuita que ofrece Google para que realices campañas de publicidad en Google. Pero no nos engañemos: una cosa es que la herramienta sea gratuita, y otra muy distinta es que consigamos vender sin necesidad de gastarnos dinero. Para que nuestro anuncio aparezca, es necesario hacer “bien” las cosas, para que hagan clic en el anuncio y Google nos cobre por cada clic en nuestra campaña de PPC.
¿Cuánto cuesta tener un buen posicionamiento SEM o PPC? Depende. Cuesta lo que estés dispuesto a gastarte. Hay empresas que se gastan 5 € al día durante un mes, y hay empresas que se gastan 2.000 € diarios durante un año. Google te deja gastar lo que tú quieras. Eso sí, a mayor cuantía, mayores resultados (en términos generales, claro está).
Un post no da para escribir todo lo que Google AdWords ofrece… Pero es un inicio. ¡Cuéntanos en los comentarios si tienes cualquier pregunta o quieres que hablemos de algo en concreto!
Tags: Google Ads, Google AdWords, Posicionamiento SEM, PPC, SEM, SERPs