
Estados Unidos es el segundo mercado más grande para el ecommerce con ingresos de 599.000 millones de dólares estadounidenses en 2021, colocandolo por delante de Japón y detrás de China. Con un aumento del 11 %, el mercado de comercio electrónico de EE. UU. contribuyó a la tasa de crecimiento mundial del 29 % en 2021 y los ingresos continúan aumentando.
En cuanto a cual es su mercado, la moda es el segmento más grande en los Estados Unidos y representa el 31% de sus ingresos en el ecommerce. Le siguen Electrónica y medios con un 21 %, Juguetes, pasatiempos y bricolaje con un 20 %, Muebles y electrodomésticos con un 16 %, y Alimentación y cuidado personal con el 12 % restante.
Online retailers
Es esencial conocer la cantidad completa de minoristas en Internet (online retailers) a nivel mundial o en los EE. UU. para comprender mejor su mercado, actualmente hay 9,1 millones en el mundo y 2,5 millones de ellos están en los Estados Unidos. Se pueden dividir en tres categorías: minoristas de marca, tradicionales y de bienes virtuales.
Hay 3,6 millones de minoristas tradicionales, y 950K de ellos son de los EE. UU., algunos ejemplos de estos serián Home Depot, STAPLES, artículos deportivos DICK’S, etc. Minoristas de marca, por otro lado, hay 5,2 millones en el mundo y 1,5 millones de ellos son de los EE. UU., como GAP, Nike, Apple, etc. Y para los de bienes virtuales en Estados Unidos hay 70k, como Netflix, priceline.com y Draft Kings, ellos venden predominantemente a través de su propio sitio web.
Para las plataformas de ecommerce, ellos utilizan una solución interna o una plataforma de carrito de compras o mercados que es un lugar para que múltiples minoristas enumeren y vendan productos a ser enviados y cumplidos por Marketplace, el minorista o ambos. Hay 5,9 millones en todo el mundo que usan este canal, y 2,1 millones provienen de los EE. UU. Y en cuanto a Marketplaces, está amazon con 6,6 millones en todo el mundo y 3,2 en EE. UU., Walmart con 130k en todo el mundo y 120k en EE. UU., y eBay con 800k en todo el mundo y 317k en EE. UU.
Aportar valor a tu ecommerce
Para una empresa es casi imposible competir en el competitivo mundo empresarial actual si carece de una fuerte presencia en Internet, que es la esencia del ecommerce. Una amplia gama de pequeñas y grandes empresas han aprovechado el ecommerce para impulsar las ventas al publicar sus servicios y productos en Internet. Vía Internet se les permite a los consumidores dar su opinión y comentarios sobre productos y servicios le han dado más voz al cliente, de modo que con el ecommerce, los clientes pueden contribuir a la fabricación del producto adecuado para ellos y opinar sobre cómo hacerlo. Esto no solo es bueno para el cliente, sino también para los productores, ya que pueden fabricar bienes y diseñar servicios que se adapten a sus clientes, evitando desperdicios y mejorando la satisfacción del cliente.
De esta manera, las organizaciones empresariales pueden crear productos, valerse de sus sitios web y otros portales electrónicos, y realizar ventas a través de transacciones en Internet, un movimiento que solo es posible a través del ecommerce.
Con todo, no se puede subestimar la importancia del ecommerce en el mercado, ya que ha revolucionado la forma de hacer negocios.
Las empresas españolas han encontrado en internet una forma de internacionalizarse en Estados Unidos de forma mucho más ágil y flexible que en los modelos de comercialización tradicionales. Estrategias de posicionamiento orgánico, campañas de publicidad programática o de influencers, y presencia en marketplaces son los canales principalmente utilizados muchas veces con la colaboración de partners locales.
Estados Unidos es una oportunidad creciente impulsado por un mercado de habla hispana que ya supera en número al español.
En Open-Ideas tenemos expertos en registrar tu marca en los marketplaces, ayudaros a subir y categorizar los productos y diseñar las estrategias adecuadas para conseguir el mejor posicionamiento dentro de cada Marketplace.
Cuéntanos tu proyecto y te ayudamos a diseñar y ejecutar la mejor estrategia. El mundo está al alcance de tu negocio.
Tags: ECommerce, ecommerce moda, evolucion ecommerce