¿Cómo posicionar vídeos en YouTube?

Cómo posicionar vídeos en YouTube

Actualmente el 78% del contenido que se consume en Internet es a través de plataforma de vídeo. Pero ¿sabías por qué? Los vídeos tienen un contenido fácil de consumir gracias al entretenimiento que ofrecen y a que son fáciles de compartir. Si estás pensando en crear una estrategia de marketing, ten presente implementar el formato de vídeo para hacer llegar tu contenido a más usuarios. YouTube se ha consolidado actualmente como el segundo buscador más utilizado y el principal canal de vídeos más visitado y debido a que su plataforma fue adquirida por Google en 2006, en este post te damos las siguientes claves para posicionar vídeos en YouTube. Consigue un mayor tráfico y conversión en tu negocio online a través del vídeo.

Cuida tu canal de YouTube como si fuera tu web

Transforma la “homepage” de tu canal de YouTube en una portada web. Muchos de tus usuarios accederán a tu plataforma a través de enlaces, por lo que deberás de tener en cuenta los siguientes elementos en tu canal de vídeos:

1.   Cabecera con tu nombre o marca

Tu cabecera debe llevar siempre tu nombre o el de tu marca acompañado del eslogan que quiere transmitir tu mensaje. Muy importante si deseas hacer campañas de videomarketing.

2.   Los playlist son como las categorías de una web

Se trata de las listas de reproducción tematizadas, que equivalen a las categorías de un blog.

3.   Fija tus vídeos

Para facilitar que tus vídeos aparezcan como destacados, YouTube te sugerirá el vídeo que hayas decidido fijar de entre los vídeos destacados. Esta buena práctica facilitará que el usuario continúe viendo el resto de tus trabajos, aumentando así el tiempo visualización en cada sesión.

4.   Enlaza tus vídeos

Esta técnica facilita que el usuario pueda saltar de un vídeo a otro, sin que abandone tu canal. Con ello conseguimos una mayor retención del usuario y conseguirás un mejor posicionamiento.

5.   Describe tu canal

En la opción Más información de tu canal, YouTube ofrece un apartado en el que puedes incluir un texto descriptivo de tu canal. Muy recomendable para invitar al usuario a ver tu contenido.

6.   Introduce un tráiler de tu canal

Como si de una carta de presentación se tratara, introducir un vídeo de corta duración donde el usuario pueda ver de qué trata tu canal, quién eres, qué ofreces y por qué debería de subscribirse, aumentará la retención de tus visitantes.

Cómo posicionar vídeos en YouTube

¿Cuáles son los principales factores que YouTube valora para posicionar un vídeo?

Para motores de búsqueda como YouTube, el tiempo total de visualización es el principal factor que tiene en cuenta para posicionar. A continuación, te explicamos cómo aumentar el tiempo de permanencia con el vídeo:

1.   Trabaja los primeros segundos de tus vídeos

Presentando el tema que vas a desarrollar y demostrando tus conocimientos previos sobre el mismo.

2.   Crea vídeos de larga duración

Se trata de crear vídeos que aporten contenido de valor y que consigan retener al usuario en la plataforma. No olvides que YouTube tiene en cuenta el parámetro de tiempo de los usuarios en la reproducción de cada vídeo.

3.   Estructura tus vídeos

Si en los primeros segundos debemos de introducir una presentación, deberás de continuar el vídeo desarrollando las expectativas del principio, y finalmente incluir una conclusión de los temas tratados durante toda la reproducción. Con esta práctica acostumbras al usuario a permanecer hasta el final de cada vídeo.

4.   No aburras a tus seguidores

Una de las premisas que debes de tener presente para evitar caer en la monotonía y aburrimiento del usuario, es mantener activa su atención en todo momento. ¿Cómo? Evitando constantes cambios de ritmo, variando el enfoque, cambiando el tipo de plano, incorporando efectos de sonido… ¡Da rienda suelta a tu creatividad!

5.   Sube vídeos con frecuencia

Al igual que en un blog ofrecemos contenido con periodicidad, YouTube valora esa frecuencia con la que subimos nuestros vídeos. Recuerda que la plataforma posiciona en función del tiempo de retención del usuario, por lo que una acción recomendable es introducir al final de cada vídeo un link que conduzca al usuario a otras reproducciones sin salir de tu canal.

6.   No olvides de enlazar a tus redes sociales y blog

Utiliza tus canales de redes sociales y blog para difundir tus vídeos y llegar a un mayor alcance de usuarios. Conseguirás tener más probabilidades de que tus últimos vídeos subidos sean visualizados.

Seleccionar las palabras clave para YouTube

¿Cómo seleccionar tus palabras clave para YouTube?

Al igual que en Google, para ganar visibilidad en nuestros vídeos, tendremos que trabajar las keywords con la que obtener visibilidad. Un error es escoger las mismas keywords que empleamos para el motor de búsqueda de Google, en YouTube la elección de las palabras clave tienen que variar. Para ello:

1.   Investiga tu nicho y estudia a tu audiencia

A través de las herramientas de analítica de YouTube “YouTube Analytics Stats” nos muestra unas estadísticas que incluyen las palabras clave para las que nuestros vídeos están rankeando de forma natural. ¿Cómo acceder a la herramienta? En el dashboard de tu canal, dentro del menú desplegable seleccionas “Fuentes de tráfico > Búsquedas de YouTube”. A continuación, la herramienta mostrará las keywords con las que estás ganando posiciones.

2.   Utiliza el “Autosuggest” de YouTube

Otra herramienta de gran ayuda para encontrar tus keywords y posicionar videos en YouTube, es emplear las sugerencias de la misma plataforma. Te recomendamos emplear el guion bajo antes de comenzar a escribir en la barra del buscador, a continuación, la plataforma te mostrará otras sugerencias palabras que se emplean de forma similar a tus keywords.

3.    Encuentra tus keywords con “YTCockpit”

Con esta herramienta diseñada para YouTube, obtienes sugerencias de palabras clave relacionadas, así como información de cada una de ellas como el número de búsquedas mensuales o el coste por clic que generan, dato revelador para saber el nivel de interés de los usuarios. Además, la herramienta ofrece información adicional como el número de “me gusta” de tus reproducciones, duración media y comentarios generados en cada vídeo.

4.   No pierdas de vista los “tags” de tus competidores

Ten presente los tags que utiliza tu competencia. Para ello una herramienta que te facilitará esta tarea es la extensión de Chrome “Tags for Youtube”. La herramienta te muestra las descripciones de los vídeos y sus etiquetas. Al incluir etiquetas relevantes en tus vídeos, YouTube posicionará mejor tu contenido.

 ¿Cómo optimizar el CTR de tus vídeos de YouTube?

YouTube valora el CTR para sus rankings de posicionamiento, por lo que una tasa alta de clics hará que tus vídeos ganen posiciones. Trabaja los siguientes elementos “On Page” de tu canal de YouTube:

1.   Incluye título a tu vídeo

Sin olvidar introducir tu palabra clave, busca un título que genere el interés suficiente para ganar el interés de tu usuario.

2.   Descripción del vídeo

Incluir un texto descriptivo acerca del contenido que vas a mostrar, te ayudará a ganar tiempo de visualización. Dentro de la descripción tendrás la oportunidad de volver a introducir tus palabras clave, con la que podrás ganar visibilidad en las páginas de resultados. Para ello introduce tu keyword en el primer párrafo del texto y evita la repetición masiva de la misma.

3.   Incluye un índice de tus contenidos

Facilita a tus seguidores que encuentren el contenido que desean ver en cada momento, ya que una buena navegabilidad te hará ganar posiciones consiguiendo, además, un mayor interés de tu público.

Consigue “Engagement”, interacciona con tu público

No descuides los comentarios de tus espectadores

Los comentarios surgen como respuesta del interés mostrado de tu público ante una reacción del contenido que les ofreces. YouTube contempla este comportamiento social como tiempo de permanencia. Pero ¿sabes cómo optimizar esta oportunidad del “feedback” de tu público?:

  • Incita a tu público a generar comentarios: Al final de cada vídeo mediante preguntas, pidiendo opinión o invitándoles a participar aportando contenido adicional.
  • Incita a compartir en las Redes Sociales: Pide a tus usuarios que compartan tus vídeos a través de sus redes sociales. No sólo obtendrás un mayor alcance, YouTube valorará esta señal de que tu contenido gusta que merece ser destacado.
  • Promueve los “favoritos”: Cuando el usuario hace clic en “Añadir a” se muestran las opciones de marcar vídeo como favorito, incita a esta reacción.

YouTube, es una de las herramientas con más repercusión para ayudarte en la visibilidad de tu negocio. Querer posicionar vídeos en YouTube no dista de las buenas prácticas Seo que se realiza en una web, sólo requiere de un poco de creatividad para saber ganarte a tu público objetivo.

¿Tu negocio necesita visibilidad en Internet?

En Open-Ideas te ayudamos a mejorar y crear tu estrategia online de forma personalizada atendiendo a tus necesidades. Consigue la visibilidad que necesita tu negocio y aumenta tus conversiones.