Principales elementos para montar tu negocio en internet

Hoy más que nunca se puede decir que, de las innumerables opciones que permite realizar internet, el comercio electrónico se encuentra en una posición privilegiada por ser una de las posibilidades más interesantes. El poder de penetración del que goza el e-commerce es un detalle que no pasa desapercibido para las empresas y esta eligiéndose como un autentico “boom” dentro de los mercados, ya que como he dicho en anteriores publicaciones, al crear una nueva manera de hacer negocios. En el siguiente post trataré de explicaros cuales son los elementos indispensables a la hora de montar un site de comercio electrónico.
El e-commerce se basa en una oferta, combinada con un sistema de logística y unos sistemas de pago. Los objetivos que persigue son iguales que los del comercio tradicional: agradar a los consumidores, fidelizarlos y vender productos o servicios.
Una tienda online es una combinación de información, herramientas y funcionalidades puestas al servicio de los e-consumidores para poder realizar sus compras a través de internet. Los módulos necesarios en un sistema de comercio electrónico se pueden organizar en tres grupos:
Front-end: Aquí nos encontramos la tienda virtual, el gestor del catalogo y el gestor de contenidos
E-Fullfilment y SAP: En este modulo esta todo lo que tiene que ver con la distribución de los productos y su seguimiento
Administración: Aglutinaría los servicios fiscales, legales y estratégicos
A continuación detallaremos cada uno de los principales elementos que conforman un site de comercio electrónico:
Portada: es la puerta de acceso a la página y en ella debemos encontrar las categorías de producto, las ofertas o productos destacados y si es posible un resumen con las principales noticias relativas a nuestra empresa y nuestro sector.
Categoría: se trata de un despliegue en el cual se visualizan las categorías y subcategorías de los productos, así como los principales productos o servicios de cada una de ellas. Me gustaría destacar que no es recomendable superar el cuarto nivel de subcategoría.
Información de producto: son todos los detalles específicos con el producto o servicio y la categoría a la que pertenece.
Búsqueda: se trata de un sistema que posibilita al e-consumidor buscar productos por precio, nombre o categoría.
Carro de compra: este elemento es el que le sirve al cliente para visualizar los elementos de compra seleccionados y el importe de los mismos (sin los costes de envió).
Registro: En este módulo, si el consumidor no esta registrado, se le solicitan al usuario los datos personales y la dirección a la que se debe enviar el pedido. Así mismo en este componente de la página el cliente debe seleccionar el método de pago que desea emplear.
Listado de compras: Es un componente que le sirve al cliente para ver las compras que ha realizado con anterioridad y el estado de las mismas.
Noticias: Se trata de un espacio dedicado a las noticias relativas con nuestra empresa y en el que podemos encontrar los enlaces a las mismas.
Contacto: cada usuario debe recibir en su dirección de correo electrónico un formulario de contacto que nos permita disponer de información sobre los usuarios y facilitarles a los mismos los datos de contacto con nuestra empresa.
Reglamentos y condiciones: no debemos olvidarnos de disponer de un espacio en la web dedicado a la información del site, las garantías y las condiciones de venta. Este módulo supone una situación de mejora continua y aporta confianza y seguridad para los usuarios.
Estos son los elementos imprescindibles para poder posicionarse en internet con éxito y así poder operar a niveles competitivos dentro de un sector en continuo crecimiento. Es por ello que aquellos que no operen con los elementos anteriormente citados se enfrentan a una “muerte” segura. Así que desde open-ideas os animamos a enfrentaros al reto de lanzaros al mundo del comercio electrónico.
Tags: comercio electronico, comprar en internet, e-commerce, e-consumidor, open ideas, vender en internet
Se buscan personas con habilidades comerciales para desarrollar negocios por internet, exelentes comisiones e incentivos contacto directo a: andresgiraldo@vitcenter.net o gestionhumanavc@gmail.com