Como venimos diciendo en posts anteriores, el comercio electrónico esta sufriendo un incremento considerable en los últimos años.  Este aumento se ve producido por las comodidades que tiene adquirir productos a través de la red. Alguna de las principales ventajas de comprar en internet son:

comprar online

La libertad de poder comprar a cualquier hora del día

La comodidad de realizar la compra desde casa

La posibilidad de encontrar un mayor número de ofertas y promociones

Existe la posibilidad de realizar comparaciones

Supone un ahorro de tiempo considerable

 

Pero también existen razones por las que los consumidores se echan atrás a la hora de realizar compras de manera on-line, es por ello que me gustaría pararme un segundo y citar alguno de los motivos por los que los consumidores en nuestro país, desconfían del comercio electrónico:

comprar internetAl consumidor español le gusta tocar lo que va a comprar

El gran tamaño del sector de venta directa español y la alta penetración del comercio tradicional

Los internautas se manejan fluidamente por la red pero no disponen de recursos económicos

La desconfianza que existe hacia el e-commerce: principalmente hacia la logística de distribución y la seguridad en los procesos económicos

En resumen y si nos comparamos con el resto de Europa, se puede resumir que los principales temores de los e-consumidores a nivel global son todos aquellos aspectos que tengan que ver con las formas de pago y los aspectos relacionados con la distribución.

Mi conclusión es que se debe empezar a confiar firmemente en aquellos que realizan ventas a través de internet, ya que cada día existe mayor seguridad en materia de transacciones económicas. Además si algo permite el mundo on-line, es la posibilidad de informarse acerca de como se estan haciendo las cosas en la red (tanto dentro como fuera) . Y a aquellos que realizan negocios on-line les recomiendo prestar y mejorar el servicio de atención al cliente, escuchando sus quejas y respondiendo a las dudas y preguntas que puedan surgir durante el periodo de post-venta.