Razones para comprar en Internet Parte 2

Habitos de compra del consumidor on-line
Podemos afirmar que el e-commerce no es algo nuevo, ya que hace más de 30 años que nació el comerció electrónico y es a día de hoy cuando su presencia se esta haciendo mas notable entre la gran mayoría de los consumidores. Es de tal magnitud la influencia de esta forma de hacer negocios, que incluso los denominados comercios tradicionales se estan viendo influenciados. Los consumidores tienen nuevos hábitos de compra, hasta el punto que se ha generado un nuevo perfil de comprador, los denominados e-consumidores.
El usuario del comercio electrónico es un tipo de persona más tecnológica y sobre todo única, se trata de consumidores que se comunican con las marcas de forma activa y que tienen unos hábitos de compra diferentes a los tradicionales. Estos nuevos hábitos deben tenerse en cuenta, tanto por aquellas empresas que venden de manera tradicional como por aquellas empresas que estén o vayan a estar en el mundo on-line, ya que tendrán que adaptar sus estrategias de comercialización a las nuevas rutinas de compra.
A continuación me gustaría detenerme un momento para analizar los hábitos de compra más significativos a tener en consideración en lo que a comercio electrónico se refiere:
Madurez a la hora de comprar:
El e-consumidor emplea la red para informarse y realizar compras de manera mas selectiva. Además comprar de manera on-line le supone un ahorro de tiempo y en más de una ocasión de dinero.
Incremento de la investigación:
Las nuevas tecnologías permiten al usuario indagar sobre los productos o servicios en los que esta interesado, así como realizar comparaciones o acceder a opiniones de otros consumidores.
Cada vez son mas las empresas que son seguidas por e-consumidores en las redes sociales. Este vínculo que se establece entre marcas y usuarios se traduce en un aumento del gasto on-line.
Empleo del teléfono móvil:
Los denominados “Smartphones” ayudan a los consumidores a realizar sus compras ya sea para comprobar los precios a través de la red, ver opiniones o emplear aplicaciones de compra. Es por ello que las empresas no deben olvidarse de optimizar su web para poder se gestionada desde dispositivos móviles.
Demanda de ofertas:
Para los e-consumidores los descuentos y ofertas son uno de los mayores reclamos, que en numerosas ocasiones son la razón por la que el el usuario se decanta a realizar la compra.
En resumen, conocer el perfil de los e-consumidores se convierte en una herramienta fundamental a la hora de desarrollar estrategias que nos sirvan para atraer nuevos consumidores y poder ofrecerles el mejor servicio, ya que como hemos dicho anteriormente nos enfrentamos a unos consumidores cada vez mas formados y que saben mejor lo que quieren.