RED.ES: ECONOMIA DIGITAL SIN DESCANSO

Los proyectos los hacen los equipos, las personas. Son las personas las que aportan ese toque person
Los proyectos los hacen los equipos, las personas. Son las personas las que aportan ese toque personal, ese espíritu dinámico o pasivo, creador o parsimonioso.
En las empresas se nota mucho el toque personal que su líder impregna en toda la organización pero en las administraciones también.
Red.es es una de esas organizaciones hibridas, de origen público pero con una estructura que le permite funcionar como empresa y tener la flexibilidad necesaria para liderar el cambio a una economía digital que necesita nuestro país.
Los avances en Sociedad de la Información en España son asombrosos. El Plan Avanza que ya consiguió universalizar el acceso a internet y ha permitido que ya nadie hable de si en tales lugares o comunidades no existe un acceso suficiente y que creo las bases para tener una sociedad conectada.
Pero la auténtica creación de valor, el auténtico paso a la economía competitiva generadora de riqueza y empleo no se produce solo con la posibilidad de un acceso a internet suficiente, ni siquiera con la garantía de la neutralidad de la red. Necesita que las empresas den el salto a internet. No solo las grandes. Todas. Porque la batalla se libra en todos los sectores y todos los frentes y la nueva economía global ya no entiende de fronteras.
El déficit comercial que tradicionalmente ha tenido nuestro país se produce ahora también en el universo internet y supone una salida de riqueza continua que nuestra economía tiene que financiar a costa de un menor crecimiento.
Así pues la batalla continua y Red.es es uno de los agentes fundamentales en promover la competitividad digital de nuestras empresas. En una situación presupuestaria tan complicada como la actual sorprende que Red.es incremente su dotación año tras año. Con más y novedosos programas que permiten a las empresas recibir ayuda, asesoramiento y financiación para mejorar su competitividad digital.
Red.es con Teresa Cruz dirigiendo su departamento de comunicación sigue apostando sin descanso por esa economía digital y competitiva. Porque el futuro lo construyen las organizaciones pero también las personas. Sobre todo ese tipo de personas a las que nunca les falta la ilusión y la sonrisa para emprender nuevos proyectosal, ese espíritu dinámico o pasivo, creador o parsimonioso.
En las empresas se nota mucho el toque personal que su líder impregna en toda la organización pero en las administraciones también esa función de liderzago es relevante. El lider tiene efecto espejo en toda la organización y la forma de comunicar de la propia organización acaba siendo parte de su adn cultural.
Red.es es una de esas organizaciones hibridas, de origen público pero con una estructura que le permite funcionar como empresa privada y tener la flexibilidad necesaria para liderar el cambio a una economía digital que necesita nuestro país.
Los avances en Sociedad de la Información en España son asombrosos. El Plan Avanza ya consiguió universalizar el acceso a internet y ha permitido que ya nadie hable de si en tales lugares o comunidades no existe un acceso suficiente. Hoy en día damos por hecho que el acceso a internet es universal y a precios asequibles en todo el territorio. Existen ya los elementos necesarios para poder tener una sociedad conectada.
Pero la auténtica creación de valor, el auténtico paso a la economía competitiva generadora de riqueza y empleo no se produce solo con la posibilidad de un acceso a internet suficiente, ni siquiera con la garantía de la neutralidad de la red. Necesita que las empresas den el salto a internet. No solo las grandes. Todas. Porque la batalla se libra en todos los sectores y todos los frentes y la nueva economía global ya no entiende de fronteras.
El déficit comercial que tradicionalmente ha tenido nuestro país se produce ahora también en el universo internet y supone una salida de riqueza continua que nuestra economía tiene que financiar a costa de un menor crecimiento.
Así pues la batalla continua y Red.es es uno de los agentes fundamentales en promover la competitividad digital de nuestras empresas. En una situación presupuestaria tan complicada como la actual sorprende que Red.es incremente su dotación año tras año. Con más y novedosos programas que permiten a las empresas recibir ayuda, asesoramiento y financiación para mejorar su competitividad digital.
Red.es con Teresa Cruz dirigiendo su departamento de comunicación sigue apostando sin descanso por esa economía digital y competitiva. Porque el futuro lo construyen las organizaciones pero también las personas. Sobre todo ese tipo de personas a las que nunca les falta la ilusión y la sonrisa para emprender nuevos proyectos
Tags: cesar miralles, economia digital, leonard pera, open-ideas, teresa cruz