Retos internacionales del CIO para el 2019

Leonard Pera, el Director General de esta empresa (Open-Ideas) y Presidente del Grupo Internacional Autelsi, ha coordinado un informe acerca de los retos internacionales del CIO para este 2019. Es decir, cuáles son los retos más importantes a los que se tiene que enfrentar el CIO y la empresa para llevar a cabo su globalización.

Aspectos a los que el CIO se tiene que enfrentar

El Responsable del Departamento de Tecnología de una compañía (CIO, por sus siga en inglés: “Chief Information Officer), o cualquier persona que esté ligada con la gestión tecnológica de internacionalización, debe tener muy presente ciertos aspectos que son fundamentales para este tipo de proceso. En concreto, Leonard Pera propone 12 puntos a analizar, monitorizar, y en los que tener preparados planes de contingencia. Por otro lado, y en el caso de ser necesario, se han de ajustar las soluciones a las necesidades concretas de cada caso.

Estos puntos, o retos multidisciplinares, están constituidos por varios aspectos que van desde los más tradicionales a los más actuales o digitales, como pueden ser: aspectos legales y normativos, gestión de datos, marketing, recursos humanos y, cómo no, aspectos de marketing.

digitalización e internacionalización

Ciberseguridad

En concreto, y sin quitarle importancia al resto de retos, hay un aspecto especialmente a destacar para este 2019, y es el de la ciberseguridad, donde existe un riesgo creciente que se asocia a los entornos internacionales, como puede ser el espionaje industrial que, en ocasiones, es pasado por alto por los gobiernos.

Óptima gestión de proveedores tecnológicos

En Autelsi se han dado cuenta de que la gestión de proveedores tecnológicos no es óptima cuando hablamos del nivel internacional o global. Así, se ven en la necesidad de definir un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) a nivel global, pero que sea flexible ante los cambios de cada mercado, que tenga coherencia con la política de proveedores y la estrategia ICT global.

Autelsi

Aspectos comerciales y de marketing

En el área de influencia de los CIO cabe destacar dos aspectos, quizás, más novedosos: comercial y marketing. En la actualidad, y desde hace ya varios años, cada vez más empresas tienden a usar internet para los procesos comerciales o de producción, sin necesidad de recurrir a la presencia física. Esto puede ser gracias a estrategias de eCommerce directo, Imbound marketing o presencia en marketplaces internacionales. Esto convierte a la internacionalización en un asunto clave para las estrategias de negocio, situándola incluso en el centro como punto de giro del resto de estrategias, siendo un potente canal de ventas.

12 retos internacionales del CIO más importantes en el ámbito global

  • Esta puede ser definida en su máxima extensión: datos, comunicaciones, física…).
  • Gestión de licencias de software. Tener bien monitorizada las instalaciones internacionales, a través de un cuadro de mando.
  • Contratación de proveedores, SLA y prestación de servicios.
  • Formato de compras y gestión de costes.
  • Organigrama y organización del CIO y gestión de equipos.
  • Gestión de contratación de personal propio.
  • Gestión integral de los procesos de internacionalización.
  • Gestión de infraestructuras de datos (CPD, cloud, etc.)
  • Formación del personal propio, o actualización o sustitución de los mismos.
  • Gestión de la innovación o tecnologías innovadoras.
  • Procesos de captación y gestión de clientes.