trilerosHace unos días en el marco del Wholesale World Congress Fabio del Alisal, Director de Internacional de la CMT presentó unos interesantes datos. Por un lado el roaming no es un ingreso significativo para los operadores móviles. Por otro lado España se situa en la media de peso de los ingresos del móvil. Aunque la entrada de turistas tiene un improtante impacto nuestro mercado es de tamaño considerable así que quedamos lejos de Malta u otros países donde el roaming supone la mayor parte de los ingresos. También nos diferenciamos de países como Dinamarca o Holanda donde el roaming de entrada o salida supone una parte importantisima del mercado residencial y empresarial. Una de las cosas curiosas que presentó es como los operadores apuran sus tarifas hasta el techo permitido y como incluso programas como Vodafone passport que parecen suponer un beneficio para el cliente en media acaban ofreciendo tarifas superiores incluso a las normales. Queda claro que el roaming sigue siendo un juego de trileros. Nadie sabe donde está la bolita y al final el consumidor se queda sin su dinero.